Ir al contenido principal

Perfecto: Department Of Eagles - In Ear Park (2008)


"Música barroca bajo el claro de Luna"

Casi antes de que comenzara el nuevo milenio, Fred Nicolaus y Daniel Rossen se conocieron en la universidad, guiados por una necesidad y creatividad extraña de dar vida a inquietudes sonoras, Nicolaus y Rossen se dieron a la tarea de experimentar con juegos de Folk, sinfónica artificial, softwares de grabación, música electrónica y tantas cosas que en sus primeros EP's no oficiales que aún grabaron con el nombre de Whitey On The Moon se oyen ajenas a lo que es "In Ear Park" y en el gran músico que Rossen se convertiría al conocer a sus compañeros de Grizzly Bear. Esos primeros Extended Plays fueron escuchados por la gente adecuada, re-editados y relanzados como su primer álbum llamado "The Cold Nose" en 2005 sin antes no haberse cambiado el nombre a Department Of Eagles.


Mucho de esto sucedía a la par que Ed Droste trabajaba en el dormitorio con el nombre de Grizzly Bear y editaba "Horn Of Plenty" en 2004, después conoció a Rossen y lo invito para colaborar con él y otros nuevos compañeros para lo que sería el salto a la fama de Grizzly Bear con "Yellow House" (2006). Fue donde quizá Rossen se descubrió como el guitarrista artesanal y barroco que ahora es y aún trabajando con Nicolaus por separado, reunieron el suficiente material para grabar su mejor álbum como Department Of Eagles llamado "In Ear Park". Es relativa la calidad que hay aquí, mientras Rossen se encontraba un día ayudando a preparar "Veckatimest" con Droste, Bear y Taylor, con menos tiempo para este material pero aquí no hay nada al azar. Cada canción de "In Ear Park" está definida a detalle, cada rincón esta ocupado por algún ruido noble, pulido y pintado con la exacta tonalidad de color. Lanzado durante 2008 con el apoyo del sello 4AD Records, Este último álbum de Department Of Eagles, se inicia con una belleza del mismo nombre, "In Ear Park" (canción) muestra a Rossen más reservado y sereno, pero cuando opta por ser así, la delicadeza de su composición aumente, en este parque, los arpegios de su guitarra florecen con un control sano, el alrededor se llena de flora y fauna en total armonía y es él mismo quien los hace cantar al final del tema. Es de la misma forma que el disco cierra "Balmy Night" donde devuelve todo a la intimidad de la noche y amenizando todo con miles de cuerdas.

"Teenagers" es la única donde Nicolaus presta la voz principal, pero su tono gangoso se sube perfectamente a una base inestable y de rústica antigua donde a la vez la guitarra de su compañero presta puntos que brillan entre esta tenue oscuridad, así como también cuerdas de tenor grueso, pianos y diferentes vientos tambaleantes adornan los bordes. Hay otros momentos fantásticos como "Waves Of Rye" o "Phantom Other" donde la música atraviesa con cautela el bosquejo sonoro, Rossen mantiene bajo su volumen vocal y su guitarra apenas puede hacer el mayor ruido posible en cuanto Nicolaus hace contrapeso con coros graves, pero es también en estas composiciones donde los coros se olvidan de eso y se convierten en monstruos barrocos caóticos desbordando la emoción. Daniel Rossen siempre se declaro en sus inicios inspirado por Paul McCartney y Van Dyke Parks, en especial este último es una gran influencia en el sonido panorámico y los ritmos de vals que emergen de las memorias de los años 60's; "In Ear Park" puede ser impresionante por sus lujos sonoros pero aún más porque con menos recursos las canciones bien estructuradas son más que perfectas, eso se refleja en la inquietante "No One Does It Like You" un homenaje nostálgico de Pop antiguo, su repetitivo y amigable verso provoca esperar el enternecedor coro soleado donde Rossen se acompaña de un ejercito de coros brillantes, esta misma canción está representada por un magistral y artístico video considerado por algunos como el mejor del 2008.

La singularidad en la voz de Rossen es el ajuste perfecto a la cantidad de sonidos deslumbrantes que componen el alrededor, es quizá esto mismo lo que él toma como inspiración de McCartney. "In Ear Park" fue inspirado por la muerte del padre del guitarrista, y narra algunas de sus vivencias y recuerdos que él tiene de cuando pasaba tiempo con su progenitor en edad de niño. Es por eso que este es considerado como el único formal y gran disco que vio nacer a Department Of Eagles y la antesala de los hecho por Grizzly Bear después del 2009 ya que incluso parece que no hace falta nada más, con un enfoque lúdico detallado, con mil cosas llenando el espacio auditivo sin lugar a errores, y todo lo que vino después de esto en manos de Rossen, nunca fue menos.


YouTube | No One Does It Like You | In Ear Park | Teenagers | Waves Of Rye |


Department Of Eagles
In Ear Park
4AD Records
06/Oct/2008

Level:
C  C+ B- B  B+ A- A  A+






Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Definitivamente debo aprender algo de música para poder desentrañar los misterios sonoros de ciertas bandas, como esta, por ejemplo.
    Me encantaría disfrutar de este disco casi tanto como el que armó la reseña, pero no le encuentro sabor. Me resulta hasta aburrido en ciertas partes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...