Ir al contenido principal

Shannon & The Clams - Dreams In The Rat House

Shannon & The Clams
Dreams in the Rat House
Hardly Art Records
21/May/2013


“Con el mágico sabor de los 50’s”

Un genero que utiliza tan pocos recursos como el Lo-fi puede llegar a ser muy ventajoso cuando se le aprovecha apropiadamente. En el peor de los casos resulta en composiciones estridentes sin pies ni cabeza, pero en el favorable caso contrario, puede funcionar como el punto central para desprender toda una serie de estilos y géneros musicales tan encantadores como diversos. Me refiero específicamente a algo que el tercer álbum del trío de estilo vintage Shannon and the Clams hace uso adecuadamente, banda que ha dado un gran salto hacia adelante al enriquecer y darle un gran matiz a un estilo tan lleno de posibilidades pero casi siempre desaprovechado.

Y no es para menos, con tan solo escuchar los primeros tracks es posible identificar el potencial que tiene el Lo-fi cuando se le enfoca en casi todos sus ángulos posibles: Doo-Wop, Rockabilly, Bubblegum Pop, Garage Punk, Garage Rock-Pop, Surf o hasta Rhythm and Blues de la vieja guardia. Todo esto suena prometedor, pero lo es aún más cuando se condimenta con una deliciosa vitalidad, se sazona con una contagiosa alegría y se cuece con el mágico hervor de los 50´s y 60´s.

Shanon Shaw (extraída directamente de la agrupación Hunk and His Punx) y su par de compañeros paladines se engolosinan entre canciones pegadizas, de fácil acceso, que no necesitan más que una escucha para poder saborearse gracias a su increíble chispa y a su a veces caricaturesco estilo. Como introducción “Hey Willy” se apabulla entre repicantes guitarras y refrescantes coros playeros, dando paso para la pasional “Rip Van Winkle" que deja su huella por todo el disco al soltar una serie de baladas Doo-Wop interpretadas por Shanon y que se convierten en lo más placentero del álbum. “Heads or Tails” es otra maravillosa joya, sus ensoñadóres coros traen de nuevo esa inocente época donde la sencillez musical era mejor apreciada.

Si bien “Dreams in the Rat House” no puede jactarse de hacer algo nuevo, si puede alzar la cara al presumir de un gran corazón para hacer eso que mas disfrutan y que probablemente es un buen punto de partida para lograr aún más de lo que ya han alcanzado.

CRM Rating: 78%


YouTube | Rip Van Wikle | Into A Dream |


01. Hey Willy
02. Rip Van Winkle
03. Bed Rock
04. Ozma
05. In the River
06. If I Could Count
07. Rat House
08. The Rabbit's Nose
09. Heads or Tails
10. Unlearn
11. Into a Dream
12. I Know

Por: Miguel AE

Comentarios

  1. ahora sí, debí confundirme

    ResponderEliminar
  2. Increíble como suena esta agrupación. Si los dos primeros tracks te hacen pensar que estás frente a un disco de los años 50, efectivamente.
    El toque esoñador lo tienen, ahora les falta la parte gráfica. Cosa horrible que es esa portada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...