Ir al contenido principal

Smith Westerns - Soft Will

Smith Westerns
Soft Will
Mom & Pop Records
01/Jul/2013


"Una mañana, una tarde, de gloria soleada"

La justicia le ha hecho buena cara a Smith Westerns; cuando su primer álbum y homónimo debut pasó sin llamar la atención de prácticamente nadie, la única persona indicada escuchó en ellos algo de esperanza para poder pulimentar ese diamante en bruto. De centrar sus creencias en un sonido más inclinado hacia el Rock de Garage, el crecimiento para "Dye It Blonde" los volvió un grupo consentido en el bajo mundo del Indie Rock, como un secreto a voces de una banda con calidad y con encantos tomados de otros años, pero aparentemente particulares. 2 años más tarde de ese reconocimiento, la banda originaria de Chicago ha encontrado más presupuesto teniendo ahora como casa Mom & Pop Records, donde su sonido se ha refinado gracias a una depurada exfoliación, lo cual se nota en un esfuerzo más brillante y radiante de melodías, de dulzura, y eso, en todos los sentidos.

Y es que podría ser contraproducente si Smith Westerns no tuviese ese cadente aire de sinceridad y espontaneidad, a pesar de que al mismo tiempo de el trío tener la valentía de aceptar a Oasis como su mayor influencia. Pero cuando el grupo dio el salto a la fama (mediana) con "Dye It Blonde" en 2010, fue rápidamente etiquetado en ellos, ser los portadores de algo del legado del Brit Pop al firmar también un par de grandes éxitos que tomaban lo mejor de bandas como Supergrass, Elastica o aquellos Fool's Garden de los que ya nadie se acuerda, incluso Suede aquí, en una fluorescente "Idol". Pero aquel "Dye It Blonde" fue aún más caracterizado por riffs de una guitarra plastificada que terminaron de enmarcar un estilo del que el grupo ha sabido ser portavoz. "Soft Will" es cercano a su antecesor, pero a la vez, mucho más bello; la apertura "3am Spiritual" es ligero como una pluma, melódico como el cántico de un coro de ángeles, pacífico como el paraíso, todo esto sucede mientras jangles de guitarra se acarician con un fondo acústico y cada arreglo resplandece con luz propia, de tono agridulce, versos optimistas en medio de suspiros de esperanza y un coro sin una palabra pero que se siente emotivo con cada alza de - Oooooh ye eh eh eh ehh -.

Bienaventurados son por haber atinado un disco en el peligroso terreno donde ya todo está hecho; "Soft Will" está lleno de las progresiones Pop The Beatles, 25 años años después Oasis, y para ser preciso, es algo que ya hacían desde "Dye It Blonde", pero aquí es como si hubieran despojado su sonido de sobrantes que los hacía verse/oírse robustos, y eso les hizo ganar una ligereza que resplandece y a veces también se oye más retrasado como en la época 70's en "Idol" o con un acabado satinado en "Glossed" que comparte progresión con una gradual y espacial "XXIII" tomada de alguna memoria de David Gilmour y Roger Waters. Inmerso también, "Soft Will" es un disco que se siente inspirado por una tristeza evocadora de las décadas pasadas, algo que a bandas como Girls les fue suficiente para dar vida a un monstruoso "Father, Son, Holy Ghost", aquí de cierta forma al igual que Girls, saben ocultar lo sencillo en algo dulce de melodías, con más texturas, más rico. Es difícil no notar la soltura de piezas como "Only Natural"; un galope sobre un camino en espiral en un Glam-Pop traído desde los 70', o la misma "White Oath", que no deja de sentirse tan "Abbey Road" o "What's The Story (Morning Glory)" ya que es una balada ascendente con una trivialidad mundana trágica y misteriosa.

Y así concluye "Soft Will", con una gracia envidiable, como un instante de Sol menguante al aire libre de un verano borroso, soñador, melancólico, con lineas de coro en movimiento, que toca los sentimientos. Pasó hace más de 15 años con Oasis, así debe ser la música Pop simple y bien hecha, es innegable que cuando alguien tiene el talento para hacer este tipo de canciones, siempre habrá algo lo suficientemente poderoso para tocar a las personas. Desde ese punto Smith Westerns han logrado dar un gran paso, con música simple pero con ganchos en abundancia y ritmos soñadores efervescentes y eso, es todo un placer para escuchar.

CRM Rating: 82%


YouTube | 3am Spiritual | White Oath | Glossed |


01. 3am Spiritual
02. Idol
03. Glossed
04. XXIII
05. Fool Proof
06. White Oath
07. Only Natural
08. Best Friend
09. Cheer Up
10. Varsity

Por: José Marr

Comentarios

  1. Que agregar que no esté perfectamente explicado en este lugar? Nada.
    Simplemente, me han hecho más amigable el Lunes a la mañana en la oficina.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...