Ir al contenido principal

The Silver Seas - Alaska

The Silver Seas
Alaska
EMI Music
16/Jul/13


“Frío del norte, calor del sur”

Después de ser obligados a cambiar su nombre en 2007 de The Bees a The Silver Seas, este par de individuos originarios de Nashville no imaginaban que pasarían a ser una de las bandas independientes más vanagloriadas del estado de Tennessee, con sus tres primeras entregas bajo este nombre han logrado colocarse en un lugar privilegiado en la escena de aquel estado, pero con la llegada de este cuarto material, “Alaska”, es que buscan de una vez por todas la consolidación a un nivel más masivo. Con una mezcla de Rock, Pop y Folk, este disco ha sido descrito en palabras de sus propios creadores como su “disco más Country” buscando abarcar esta vez aspectos más emocionales que es sus pasadas entregas.

La introducción con “Alaska” permite presentar a una banda que denota cierta maduración en su nivel lírico interpretativo, se nota a primera instancia la experiencia y conocimiento del tema por parte del vocalista Daniel Tashian, un tema que a pesar que habla de un lugar frío logra envolver en una calidez característica de su lugar de origen. Con “I´m The One” la melancolía comienza a aparecer, de una forma capaz de derretir el hielo presente en toda Alaska en un solo tema, mientras que para “Lights Out” el mood meloso continúa y logra capturar de una manera perturbadora pero en ningún momento empalagosa.

El lado “Country” del cual hablaba la banda es perceptible en temas como “As The Crow Flies” o “Wolfie”, el banjo es el protagonista principal y todo se mueve en su entorno a un ritmo lento y sigiloso. “A Night On The Town” invita a salir a disfrutar la noche, los paseos nocturnos, la luna, las estrellas y demás elementos que adornan el firmamento, al ritmo de un piano inquietante, perfectamente ejecutado, en un momento de clara y profunda inspiración. Ya para el momento en el que realiza acto de aparición “Karaoke Song” la tristeza parece haber quedado de lado y aparece el tema más “feliz”, con una clara invitación al baile y al despojo de los tapujos que se habían obtenido hasta el momento. La culminación con “Wild Honey” deja más que claro que este es un disco para acercar a la gente, para contar historias y envolverlas en una sábana a la luz de la luna.

The Silver Seas supo dar en el clavo y entregar un material cautivador y sumamente sentimental, el uso de elementos y ritmos Country definitivamente le dan un toque distintivo, que se mimetiza con gran facilidad con el Folk/Pop que ya tenían perfectamente dominado, además con esas letras profundamente cautivantes, capaces de penetrar a lo más profundo del ser, pero que al mismo tiempo muestra ese rayo de sol que siempre aparece al final del camino cuando parece que todo está perdido.

CRM Rating: 76%


Youtube | I'm The One |

01. Alaska
02. I´m The One
03. Lights Out
04. As The Crow Flies
05. Roxy
06. Sea Of Regret
07. A Night On The Town
08. Karaoke Song
09. Wolfie
10. Wild Honey

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. No sale la dirección cuando pinchas la carátula.

    ResponderEliminar
  2. Un disco cálido. Lights Out y As The Crow Files mejoran con cada nueva oída.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...