Ir al contenido principal

Boards Of Canada - Tomorrow's Harvest

Boards Of Canada
Tomorrow's Harvest
Warp Records
11/Jul/2013


"Estremecerse a través de relajantes sonidos"

De este lado, dentro de lo que aún valientemente se le etiqueta el termino Indie se han exportado algunos artistas y canciones capaces de embelesar masas; Foster The People, Gotye, y este año, usted lo ha visto con el fenómeno causado por Daft Punk. Pero existe en esas mismas ocasiones algo que se eclipsa por estas enormes sombras hay otra cara de la moneda (una historia tan conocida y que siempre se repite) que está justo a la orilla pero no afectada por la corriente principal, exposición mediática, y conteos de los mejores DJ's del mundo, y con esto me refiero al dúo conformado por Mike Sandison y Marcus Eoin quienes ven y el mundo los ve de otra forma.

Boards of Canada comenzó a trabajar en este 4to álbum, para más tarde ser anunciado con una campaña de marketing que comenzó en el Record Store Day 2013, la campaña mostraba algunos códigos los cuales fueron siendo liberados para así augurar una idea de lo que sería "Tomorrow's Harvest" (Algo inusual para el dúo). Al parecer corren los rumores de que este nuevo álbum fue grabado en un bunquer nuclear en desuso. Esto y más cosas que lo hacen aun mas interesante, Boards Of Canada han hecho uno de los discos más esperados del año. El hecho es que Sandison y Eoin han hecho una enorme cantidad de música, la mayoría de los cuales no siempre ha sido puesto a la venta en forma física o formato digital, su primer EP el cual fue lanzado para el sello Skam, "Twoism" de 1996 está disponible a la venta en eBay por la cantidad de 700 libras. Esto es lo que lo hace aun mas esperado, Boards of Canada se ha convertido en una especia de música de colección; como ellos mismos mencionan "Eso es probablemente un reflejo de la forma en que vivimos nuestras vidas. Estamos como un ritual, aunque no religioso. Realmente no somos conscientes de que es nuestra música, pero puedo ver que está sucediendo a nuestro alrededor. Estamos interesados en los símbolos. no sé, nunca termina en hacer una melodía agradable y dejamos las cosas así, no tendría sentido. Así que supongo que no es la intención de dejarlos así las partes perturbadas, atroces de nuestra imaginación que caen en vista a través de las bonitas melodías".

Han pasado 8 años desde su ultima producción "The Campfire Headphase" un disco que tuvo criticas diversas, quizá debido a que es un álbum lento y monótono, pero el dúo exploraba nuevos terrenos, los cuales les valieron para ganar más seguidores y credibilidad por parte de la critica. "Tomorrow's Harvest" es aún más de oscilación fría que su predecesor predecesor, y es una mirada a este mundo desde otras perspectivas como en "Reach for the Dead" (el cual fue uno de los primeros cortes que presentaron para este álbum, y con unos visuales que de verdad estremecen pero a la vez ponen a reflexionar al escucha) junto con "Cold Earth", "Sick Times", "Nothing is Real" es una muestra de ese mundo gélido y apocalíptico que ellos ven. "New Seeds" con influencia de Kraftwerk pero con un toque personal que es una muestra de que la banda estuvo trabajando en busca de en encontrar un nuevo giro, por eso, otras piezas como "Come To Dust" sugieren haber encontrado el siguiente escalón dentro de lo que se conoce en el Dubstep. "Tomorrow's Harvest" es un álbum conformado por 17 piezas que al igual que el reciente trabajo "Shaking the Habitual" de The Knife lanzado hace un par de meses, el tiempo se ha convertido en una necesidad de volver a hablar, porque hay algo enorme que decir. Este nuevo trabajo es más denso, obscuro y frío y aunque aquí no hay canciones de mas de 10 minutos, es un viaje que no cualquiera tomara el riesgo de hacer, pero esa paciencia para apreciar un disco así inspira fervor y devoción.

CRM Rating: 83%


YouTube | Reach For The Dead | New Seeds | Nothing Is Real |


01. Gemini
02. Reach For The Dead
03. White Cyclosa
04. Jacquard Causeway
05. Telepath
06. Cold Earth
07. Transmisiones Ferox
08. Sick Times
09. Collapse
10. Palace Posy
11. Split Your Infinites
12. Uritual
13. Nothing Is Real
14. Sundown
15. New Seeds
16. Come To Dust
17. Semena Mertvykh

Por: Mario Gomez

Comentarios

  1. Mágico, Maravilloso, es tremendo.

    ResponderEliminar
  2. Lo encuentro muy interesante. Gracias por compartir tu visión!

    ResponderEliminar
  3. Un disco intenso. Ideal para ambientar, si es que te gusta este tipo de música.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...