Ir al contenido principal

Laki Mera - Turn All Memory To White Noise

Laki Mera
Turn All Memory To White Noise
Just Music Records
08/Jul/2013


“Viaje cósmico e inquebrantable”

Uno de los proyectos más congratulados en los últimos años en el Reino Unido, principalmente en su natal Escocia, ha sido Laki Mera, con un sonido que funde meticulosamente el Jazz con la Electrónica, logrando asemejar el sonido emitido por el Trip-Hop en la década de los 90´s, sobretodo al de sus principales embajadores, Portishead y Massive Attack. Este trío de escoceses ofrecen un disco perfectamente producido y estructurado, donde cada pieza está donde debe y cada instrumento se interpreta de forma casi sistemática, demostrando por qué los ojos de los especialistas han estado sobre ellos en la última década.

Desde “Come Alone” uno es testigo de algo pareciera puede llegar a tener dimensiones colosales, el redoble del tambor se hace sonar y la voz de Laura Donnelly empieza a embelesar, acompañados de sintetizadores más asemejados al Dubstep pero que fortalecen el sonido de los instrumentos que los acompañan. “Sweet Warm Dance” da el giro hacia el Dream-Pop, ofreciendo un sonido más electrónico, una atmósfera más oscura e inquietante que introduce a un sueño cósmico interminable. Para adherir más sentimentalismo “Red Streak-Cut Sky” se hace acompañar del sonido de un violín, el cual toma el papel protagónico del tema y se apodera con maestría, abriendo paso a “Séraphine” que cuenta con ciertos toques más orgánicos de manufactura oriental, pero sin dejar en segundo plano los sintetizadores, que acompañados de la batería, hacen gala de presentación de forma cautivante, es importante mencionar que el baterista Tim Harbinson, dejo la banda durante la grabación del disco, pero durante su estadía logró aportar lo suficiente para dar un extra al material. - It's all I have, all that we're waiting for - eso dice el coro de “All I Have”, como si el sonido producido por la banda hubiera llegado a su punto máximo de aspiración, con una mezcla de sonidos más ecléctica que la mostrada en los temas anteriores.

Con un mood extraído de la década de los 80's y una vez más acompañados de un violín, “Winter (There´s A Light)” nos atrapa en ese sonido envolvente que nos hace flotar hasta desvanecer, en esta parte del disco la banda se enfoca más a crear ambientes y atmósferas basadas en sonidos electrónicos instrumentales, para regresar de gran forma en “In The Tunnel” que podría ser considerado el tema más Pop, con algunos coros que hacen remembranza a algunos temas producidos por Madonna y el sonido de los sintetizadores más apegado a las pistas de baile.

Laki Mera hace gala de sus alcances, de sus intenciones y de sus aspiraciones a futuro. Demostrando que es una banda con un alto potencial, a la cual no se le ha brindado la atención que se merece, pero que a su vez eso no ha impedido entregar un disco lleno de virtuosismo y alta capacidad interpretativa digna de una banda que pretende ser estandarte de Escocia, y de todo Reino Unido en un futuro no muy lejano.

CRM Rating: 78%


YouTube | Come Alone | All I Have | Sweet Warm Dance |


01. Come Alone
02. Sweet Warm Dance
03. Red Streak-Cut Sky
04. Séraphine
05. All I Have
06. Winter (There´s A Light)
07. Go On
08. Red Eyes
09. Memory
10. Leave A Bum
11. Beaufort
12. In The Tunnel
13. Keep Me Safe

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Un disco ensoñador. No rescato ninguna canción para mi, si no mas bien el album completo, como un solo engranaje que necesita de cada pieza para poder funcionar bien.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...