Ir al contenido principal

No Age - An Object

No Age
An Abject
Sub Pop Records
18/Ago/2013


"Un objeto con el mismo objetivo de siempre"

No Age vuelve, el dúo Californiano conformado por Dean Spunt (batería/voz) y Randy Randall (Guigarra) vuelven para presentar su cuarto trabajo llamado "An Object", tras dos años sin sacar material, esperando volver de gira y hacer explotar todos los cuerpos y oídos con su Noise, Punk Rock a veces experimental con alma Garage, entre muchos de sus derivados en su música. Pero a pesar de tener en su haber un par de grandes discos como "Nouns" (2008) o un más que aceptable "Everywhere In Between" (2010), por ve primera en "An Object" suena a que No Age se ha topado con pared; inicia en silencio, termina en silencio.

"No Ground" abre este disco con una potente guitarra distorsionada y tiempos de baterías muy estables, al escuchar este tema automáticamente se hace una fuerte referencia a sus trabajos pasados de No Age, sin perder ni una pizca de lo que han presentado, y muy al estilo del Punk californiano la canción dura 2:32 sin mas ni menos, todo con pocos acordes y una letra sencilla. "I Won't Be Your Generator" presenta un juego de bajo y una guitarra con acordes poniendo una distorsión muy suave, esto suena cercano al Rock 70's de la Gran Bretaña.

"An Object" es justo lo que una guitarra descontrolada y una batería histérica puedan alcanzar, esto incluye estimulantes bombas cuales "C'mon, Stimmung" track número tres, el envolvimiento de un Noise donde Randy Randall lleva con energía y un toque de suciedad en sus distorsiones, y poco a poco Dean Spunt la explota con su voz y un grito donde los oídos quedan pasmados de esta fuerza. "Defector/Ed" es una de las mejores piezas del disco, que aunque con un ritmo plano, una batería al fondo solamente marcando con el bajo, la voz con la lírica se juntan para dar una canción que en automático se plasma en la mente, entre sonidos mezclados y cosas raras, es extraño pero funciona. Rápidamente suena "An Impression", que es cosa contraria con "Defector/Ed", incluso contraria a cualquier cosa que se ha oído de No Age, es como un triste Bossa Nova sumergido entre la distorsión y baja fidelidad del grupo, pero no está limitada, ya que se arriesga a incorporar violines para ser embellecida.

"My Hands, Birch and Steel", es sólo un puente espacial que conlleva a donde "Circling With Dizzy" hace usanza del lado experimental y crudo de la banda, es un Punk, pero con algunos accidentes intencionales hechos por la computadora. Así llegar a "A Ceiling Dreams of a Floor" que a pesar del crujir instrumental, debajo de eso existen lineas melodiosas, un mood romántico y profundo, los sonidos de guitarras hacen un ambiente perfecto para dar paso a "Commerce, Comment, Commence" que aclimata en medio un vórtice de ruido desleído mientras suena la voz de Spunt tranquilamente y culminar.

El disco es normal, tiene sus momentos importantes pero no logra explotarlos al momento, es bueno dentro de lo rudimentario, pero en estos limites, lo rudimentario ya es a veces aburrido; pareciera ser que le temen a arriesgarse a dar un paso y ser un grupo realmente fuerte, prefiriendo quedarse con su sonido, sus seguidores, sus inicios, pero está bien, tienen continuidad, saben respetar sus influencias y sus ideales, por eso No Age no podía pasar sin hacer ruido a escucharse este año, ojala les sea suficiente.

CRM Rating: 61%


YouTube | An Impression | C’mon Stimmung |


01. No Ground
02. I won’t Be Your Generator
03. C’mon Stimmung
04. Defector/ed
05. An Impression
06. Lock Box
07. Running From A-Go-Go
08. My Hands, Birch and Steel
09. Circling With Dizzy
10. A Ceiling Dreams of a Floor
11. Commerce, Comment, Commence

Por: David Mata

Comentarios

  1. Es una lástima que se hayan quedado en el molde con este disco. En cada canción parecieran tener la fórmula ahí en la mano, en un cambio de tono, en un giro melódico mínimo. De todas maneras no conocía a la banda y pienso buscar los otros discos mencionados en el post.
    Ta luego!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...