Ir al contenido principal

Pond - Hobo Rocket

Pond
Hobo Rocket
Modular Recordings
06/Ago/2013


"Lo que sucede cuando un millón de cabezas chocan"

Pond y Tame Impala tienen grandes sinónimos y no precisamente es en sus nombres. Los dos australianos, ambos con nacimiento en Perth, operan para la misma disquera, además de compartir integrantes. Pero a diferencia del compromiso que ahora la banda que lidera Kevin Parker tiene para con el mundo, Pond principalmente dirigido por Nick Allbrook (miembro de Tame Impala hasta principios del 2013) y Jay Watson (actual batería de Tame Impala y tecladista con Pond), funciona como un laboratorio de pruebas, de experimentos, de inquietudes y donde además parece no haber una regla que limite el flujo creativo. Y así se han creado merecido reconocimiento, a través también de sueltas alineaciones y variedad de géneros con un toque excéntrico.

Al igual que la llegada a la fama mundial con "Lonerism" que logró Tame Impala el año pasado, Pond, logró su punto más alto también con un estrafalario "Beard, Wives, Denim", gran parte del mundo se dio cuenta que existía una alternativa más caprichosa a la de los creadores de "Elephant", y bien, tiene aquí una prueba más de ello. "Hobo Rocket" parte con "Whatever Happened to the Million Head Collide?" un ácido experimento que mezcla desde Tame Impala, MGMT, Black Sabbath y una fuerte dosis de LSD. Enseguida, "Xanman" es a "Hobo Rocket" lo que "Elephant" es a "Lonerism", "Xanman" tiene algo de las melodías Lennon/McCartney, un acabado agresivamente distorsionado y una neurosis plasmada en un riff que rasga con fuerza de izquierda a derecha una y otra vez hasta abrir paso a un final que no pierde oportunidad para crear un éxtasis de forma virtuosa. "Giant Tortoise" es un Jam Rock creado en el cosmos lleno de basura espacial que se conjunta para saturar en atascos que casi provocan el estallido de los altavoces mientras los versos deambulan por el sonido sin el efecto de la fuerza de la gravedad.

Pond logró en "Hobo Rocket" lo que Tame Impala en el cuantioso salto de "Innerspeaker" a "Lonerism" (aunque no con los mismos resultados), hay una hermosa, y de verdad hermosa pieza aquí llamada "O Dharma" una balada que uno puede respirar y poseerse por ese sutil éter espacial que desprenden las capas de voces corales y la sensibilidad de la guitarra acústica y su hipnótico final que se siente como un túnel sideral con destino a otra galaxia. Es curioso entonces que con nuevos aciertos, "Hobo Rocket" sea inferior a "Beard, Wives, Denim" ¿Por qué? Sencillo, Tame Impala logró "Elepahnt", pero no lo repitió en todo "Lonerism", aquí parece repetirse la misma formula siempre; un solo riff, el mismo riff más rápido, otra vez el mismo riff aún más rápido pero ahora con el pedal de Fuzz ("Aloneaflameaflower"), en el caso final de "Midnight Mass (At the Market Street Payphone)" casi optan por eso, casi lo logran, pero por ser el final, prefieren perder el tiempo haciendo efectos especiales y perderse en un síndrome catatónico con el único fin de alargar el minutaje.

Por tanto aunque no ser un mal disco, "Hobo Rocket" se siente como un tiro que no da en el blanco, ya que, Nick Allbrook y Pond, tienen el potencial para ser un digno competidor por el trono de la mejor banda Australiana sin ser una copia de Tame Impala en lo más mínimo. Regresar a "Beard, Wives, Denim" y reencontrarse con temas como "You Broke My Cool" donde cada cambio era delicioso, cada golpe emocionante, los movimientos de guitarra más pensados y creativos antes que aferrarse a un gancho que no funciona al 100%, "Sun And Sea And You" donde las lineas de cuerda todo un deleite enajenador, o, "Fantastic Explosion Of Time" donde las cargas de Rock eran electrizantes... Sí, definitivamente se siente como casi un imperdonable paso atrás para Pond.

CRM Rating: 66%


YouTube | O Dharma | Xanman | Giant Tortoise |


01. Whatever Happened To The Million Head Collide
02. Xan Man
03. Odarma
04. Alone A Flame A Flower
05. Giant Tortoise
06. Hobo Rocket
07. Midnight Mass

Por: José Marr

Comentarios

  1. La comparación con Tame Impala me mareó. Y el disco es corto, no lo pude asimiliar aun lo haya escuchado 3 veces. Quiero más, quiero que alcance el momento cúlmine que se que nunca llegará. Lo dejo convencido de que a este disco le han borrado algunos temas, algunos temas escenciales para cerrarlo. A donde habrán ido a parar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...