Ir al contenido principal

Superhumanoids - Exhibitionists

Superhumanoids
Exhibitionists
Innovative Leisure
06/Ago/2013


“Exhibicionismo en cuerpo y alma”

Cada uno de nosotros tiene una idea o una opinión propia acerca del romance y el amor, para la banda angelina Superhumanoids no es más que una fabricación momentánea, un estado de ánimo pasajero del cual todo ser viviente forma parte. Esta idea la tratan de extender y fundamentar de forma clara y precisa a lo largo de su primer material de larga duración, "Exhibitionists". A pesar de ser una banda emergente en el mundo del Synth-Pop ya tienen un camino recorrido que los fortalece al momento de la ejecución musical, y una producción pensada adecuadamente para lograr una perfecta mimetización de sonidos.

El sonido minimalista recreado en “Black Window” logra evocar un sonido femenino, una percepción de que algo salió mal en la relación, y Sarah Chernoff buscando una forma de sacar su lamento y a la vez hacer participe a su audiencia del mismo. Ya para “Geri” y “Canteen”, Cameron Parkins se agrega a las vocales, con tintes Dance-Pop 80's que integrados el Dream-Pop manejado por la banda en el resto del disco, permite que en ningún momento se abandone ese sentido de pérdida y tristeza conseguido en el track abridor. Del Synth-Pop el álbum va extendiendo su aura hacia el New Wave en “So Strange” y “Free State” temas más enérgicos y con mayor estructura, beats que van de arriba hacia abajo y no reparan en abordar nuestros sentidos.

“Too Young For Love” es la canción que se podría ubicar más cercana a lo escuchado en la música actual, una canción Dance-Pop con toques R&B que es fácilmente digerible para la audiencia sin necesidad de contener gran profundidad vocal. Dentro de este mismo camino poco estructurado pero muy bien logrado, “A Gjost” pone a Parkins de nueva cuenta como guía, con un tema que parece haber sido influenciado por bandas como Erasure o A Flock Of Seagulls, y que a su vez cumple perfectamente con todas las características de aquella época. “Bad Weather” es un sueño, y un pensamiento de una situación que en su momento fue placentera pero que hoy se desvanece entre las nubes del recuerdo, mientras que “See It All” es simplemente una transición en busca de un lugar mejor hasta aterrizar en “Do You Feel That?” que es una forma de decir “tal vez no lo he superado, pero sé que tú tampoco” en medio de sintetizadores acompañados por una guitarra que decoran el momento, haciéndolo más llevadero.

"Exhibitionists" es con exactitud un tributo de Synth-Pop 80's pero que se adecua perfectamente al sonido del Dream-Pop post 2000, mezclándolos de una forma casi imperceptible pero que es capaz de crear atmósferas tanto de aquella como de esta época, adornando las tristezas de las relaciones con sonidos tanto surrealistas como futuristas que encapsulan todo en un conjunto musical capaz de penetrar lo suficiente los sentidos, haciéndonos participes de esta sensación imposible de evadir, pero que siempre será más fácil de sobrellevar bajo esta nube de sonidos cautivantes para el oído.

CRM Rating: 74%


YouTube | Geri | Bad Weather |


01. Black Widow
02. Geri
03. Canteen
04. So Strange
05. Too Young For Love
06. A Gjost
07. Free State
08. Bad Weather
09. See It All
10. Do You Feel That?

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Es inútil con algunas bandas, si no manejas bien el ingles, de nada sirve tratar de encontrarle el gusto a ciertos grupos. Pasa con este. Tanto sentimiento acompañado de melodias seductoras y no puedo comprenderlo. A hacerse un cursito!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...