Ir al contenido principal

Babyshambles - Sequel To The Prequel

Babyshambles
Sequel To The Prequel
Parlophone
03/Sep/2013


"Secuela de tantas precuelas"

Han sido 6 años de espera, y 9, para aquellos amantes eternos de The Libertines que vieron enmarcada parte de su juventud por un disco de nombre "Up The Bracket". Pero el tiempo desde la salida de "Shotter's Nation", antecesor de éste, ha estado no del todo apagado debido a la inevitable vida pública que rodea a su líder y personaje rebelde Pete Doherty para continuar con las secuelas en la historia de aquella banda en la que compartía lugares con Carl Barat, John Hassall y Gary Powell. Para su anhelado regreso, "Sequel To The Prequel" es tan decepcionante y complaciente, tan burdo y encantador, tan mediocre pero agradable, sin embargo y para bien y para mal, es el álbum que Pete Doherty siempre estuvo condenado a hacer a partir de 2004.

Y es que escuchar el casi nauseabundo tercer álbum de Babyshambles es el equivalente a estar dando vueltas en circulo por la misma canción durante 12 turnos. El golpeteo, Post Punk destartalado acostumbrado en sus discos anteriores se siente agotado y sin intensiones serías ("Maybelline"). Esto bien podría deberse a que se sugiere que la mente creativa principal tras éste, fue labor del bajista Drew McConell, esta mala combinación hace parecer llevar la drogadicta voz de Doherty sostenida como títere apenas logrando enlazar palabras ("Seven Shades"). Por fortuna es Pete Doherty y su don para mostrar su desatinado talento en piezas que provocan emoción gracias a una romántica y a la vez descoordinda voz mientras los versos son exclamados con sinceridad y los coros con emoción tal como "Farmer's Daughter" y así también en el haber de un par de momentos melancólicos como "Fall From Grace" y "Picture Me In A Hospital" (esta última con un bello acompañamiento de cuerdas) que se atribuyen de nuevo a pecados y arrepentimientos de la inestable vida de su líder, mas aún, no dejan de ser encantadoras, melódicas e interpretadas con suficiente ingenio lírico para plasmarse en el gusto auditivo.

Como extra también Doherty y compañía han tenido un gusto por ser el perfecto ambiente dentro de algún club pequeño a la medianoche, es como suena el perfecto Punk-Ska-Jazz inspirado en The Clash de "Dr. No" a la que solo le faltan algunos chasquidos y palmas que son puestas por quien escucha el disco y es el receptor y contagiado por el sonido, ya que incluso incorpora una rigurosa melódica, así como un divertido Swing y Rockabilly en el tema que presta el titulo al disco en "Sequel To The Prequel" con una gran compañía de un piano de cola.

Esperar de Pete Doherty más de lo que siempre ha hecho sería un error, ya que él tiene un talento distintivo que aunque no tan brillante, sí único. Al menos la espera ha traído consigo a un autor más preocupado por el presente y "Sequel To The Prequel" es más cuidado en ciertos sentidos, más adulto. No es un gran disco, pero para los seguidores que gustan de su estilo desde hace 9 años, "Sequel To The Prequel" es una agradable secuela de tantas precuelas.

CRM Rating: 63%


YouTube | Picture Me In A Hospital | Nothing Comes To Nothing |


01. Fireman
02. Nothing Comes To Nothing
03. New Pair
04. Farmer's Daughter
05. Fall From Grace
06. Maybeline
07. Sequel To The Prequel
08. Dr. No
09. Penguins
10. Picture Me In A Hospital
11. Seven Shades Of Nothing
12. Minefield


Por: José Marr

Comentarios

  1. Se nota que Pete no intenta buscar un éxito generacional, o tal vez si. No sabemos que trae en su cabeza, pero estoy casi seguro de algo y es que con este album, intentaba divertirse. Creo que lo logró ya que puede transmitir esa misma diversión a quien lo escuche sin pretender nada más. Básico como la necesidad misma de ser felices.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...