Ir al contenido principal

Kings Of Leon - Mechanical Bull

Kings Of Leon
Mechanical Bull
RCA Records
24/Sep/2013


“Maquina a media marcha”

Los primeros años de Kings Of Leon estuvieron llenos Rock and Roll y algo de Blues del sur de los Estados Unidos con una carga concisa y solida de Post-Punk que se fue perdiendo con el tiempo, con la suave caricia del éxito obtenido con "Because Of The Times" y el antes y después a partir de "Only By The Night". El ligero declive con "Come Around Sundown" hace que el regreso al mapa los encuentre tratando de reforzar esos sonidos que tanto lograron revolucionar el Rock de estadios pero que se quedaron a media marcha. "Mechanical Bull" es un fuego intenso que se propaga de golpe, atrayente al instante y con un dinamismo que se rompe en los oídos, como entre la oscuridad y la luz, insinuante siempre de un ritmo prometedor que no compromete su futuro musical demostrando que hay menos que apostar en este sexto álbum.

Continúan esmerando en equivaler y a la vez deslindar su arrollador éxito de “Only By The Night” en 2008 y crear un himno tan potente como "Sex On Fire" o el cada vez más lejano pero no menos increíble primer álbum “Youth & Young Manhood” en 2003 donde aún mostraban rasgos de Blues Rock. Estos altibajos los han mostrado como un columpio musical de éxitos y fracasos, con un estilo que se ha visto vulnerable empezando con un Garaje Rock y una mezcla de música sureña tradicional con riffs de guitarras acogedores, que no les bastaron hasta ir mezclando un sinfín de ritmos que les cambiaron el rumbo hasta terminar hoy en día en una banda jovial de simple Pop de guitarras.

"Mechanical Bull" está lleno de ecos de euforia y dolor de un arduo trabajo, íntimo y de ritmos e instrumentación y ejecución simple, como una fórmula del éxito asegurado en “Supersoaker”, de simple guitarra pero llena de coros repetitivos y pegadizos que funcionaron bien para su primer sencillo promocional y más contundente que su antecesor inmediato "Radioactive". “Beautiful War” que es brillante en su sencillez, como una balada a la puesta de Sol, herida pero atrayente, fascinante y que baja el ritmo del disco de golpe. “Family Tree” es quizá la pieza más cercana a esos Kings Of Leon que fueron en sus inicios, que se divierte sobre un tejido Funky tardío que se lleva todo con el coro que no alcanza a ser enérgico pero si todo un célebre festivo como antes pero que se encamina bien.

"Mechanical Bull" es una nueva travesía dinámica y sin tanto peso de su pasado, una esperanza musical para el futuro inmediato del grupo ya completamente separado de sus seguidores que estuvieron ahí desde "Youth & Young Manhood". Los ritmos admirable y agradables aunque no da del todo su potencial, cómodamente Kings Of Leon se están sentando en su formula menos desafiante pero accesible y dulce, que es suficiente para entretener durante un momento pero no causan el impacto que deberían para una banda tan reconocida y con mejores cosas en el pasado, como una manufactura de éxitos a la carrera, relajado que tiene altibajos en todo el disco y que quedan debiendo esa explosión arremetida con la que se fueron trasformando gradualmente. Sin embargo, les sigue funcionando, aunque esto podría ya no resultar en un siguiente disco, bajo ese pequeño cambio de estética, "Come Around Sundown" y "Mechanical Bull" tienen la misma materia prima que quizá hoy ya esté agotada, dejando de lado esas potentes raíces pero que con este nuevo lanzamiento es lo más próximo que podría estar de esas asombrosas raíces de sus primeros discos que encontraron al parecer ya, un lugar entre los discos inolvidables, ahora podrían ser solo tan pegadizos como una simple tonada Pop.

CRM Rating: 76%


YouTube | Supersoaker | Beautiful War | Family Tree |


01. Supersoaker
02. Rock City
03. Dont Matter
04. Beautiful War
05. Temple
06. Wait for Me
07. Family Tree
08. Comeback Story
09. Tonight
10. Coming Back Again
11. On The Chin

Por: Fhernanda

Comentarios

  1. Buen sonido, el disco tiene un poco de la fuerza que disfruto en las canciones. Aun así, le falta algo, un poco de melodía, el ingrediente elemental para hacer recordable cualquier tema.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que es la mejor banda los e visto desde sus inicios con cada álbum que sacan cambia su cara se vee un kings of leon mas maduro y eso se me hace mas atrallente que lo de antes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...