Ir al contenido principal

MGMT - MGMT

MGMT
MGMT
Columbia Records
17/Sep/2013


“Viaje cósmico sin rumbo fijo”

Después de haber superado el éxito comercial obtenido con su primer álbum, "Oracular Spectacular", y haber demostrado en "Congratulations" que eran más que un simple dúo hippie de Pop electrónico espectacular, MGMT regresa nuevamente casi con una tarea imposible esta vez con un álbum homónimo que busca devolverlos a esa posición privilegiada dentro del Psychedelic Rock; desafortunadamente para ellos, durante su ausencia llegaron algunos invitados sin previa convocatoria, y en especial uno de nombre Tame Impala impuso un estándar de calidad demasiado alto dentro de los mundos de Psicodelia con su aclamado "Lonerism", y aunque la jugada de los originarios de Connecticut es clara (volver al primer plano o pasar un escalón abajo y conformarse con las sobras que vayan dejando en el camino los provenientes de Oceanía) los resultados apreciados aquí se sienten como un montón de experimentos sin un punto de partida y una meta fija, con escasas ideas alargadas y extendidas en medio de nubes de psicodelia casi intolerable.

El despertar del disco con “Alien Days” inmerso en un estilo con cierto dejo infantil permite entrever una nueva faceta para la banda, con sonidos de naves extraterrestres de fondo y esos loops “mágicos” como su sello personal, buscan instaurar un nuevo sonido más atractivo para la radio comercial, con esto no es decir que “Time To Pretend” no lo haya sido, simplemente que fue algo que ni ellos mismos creyeron que sería posible o no imaginaban aún el poder con el que esa pieza se engrandecería. “Mystery Disease” muestra sintetizadores con influencias ochenteras muy del estilo de Depeche Mode, conjunto al suspenso desprendido por el Dream-Pop y algunas distorsiones que evocan los efectos especiales de las películas de ciencia ficción de los 60´s, “Introspection” deja un sabor de boca agridulce en el cuál buscan reproducir el sonido característico de David Bowie pero de una forma muy vaga y sin personalidad.

Temas como “Astro-Mancy” ni siquiera tienen una estructura definida, simplemente son sonidos emergiendo en todo momento pero sin fijar un objetivo específico, “I Love You Too, Death” logra rescatar de entre las cenizas restos de emotividad envueltos en un sonido más apegado al Rock Progresivo, para después dar paso a “Plenty Of Girls In The Sea”, una canción ciento por ciento Pop con una lírica sencilla y pegajosa, plagada de aplausos y elementos que más que contribuir únicamente distraen y se tornan molestos, dejando el cierre a “An Orphan Of Fortune” maquetada en medio de una producción pulcra y perfectamente trabajada que por contados segundos hace el favor de olvidar lo turbulento que ha sido el recorrido antes de llegar a ese punto, pero que de igual forma deja con una sensación de que pudieron haber logrado algo más.

Para su desgracia y la de las altas expectativas, MGMT dejó de sonar innovador hace algún tiempo, ya suenan a todo lo demás que se encuentra por montones en el cada vez más lleno saco de mediocridad y ese es un punto en su contra, se encuentran estancados en un punto intermedio entre la excepcional calidad lírica y sentimental de Youth Lagoon, el Indie Folk comercial de Imagine Dragons, y el viaje cósmico emprendido a otras galaxias por Tame Impala. De igual forma ante la ausencia de bandas de su género en el espectro comercial, MGMT va a seguir cumpliendo con los estándares requeridos para continuar acaparando los reflectores de las publicaciones y de diversos festivales alrededor del mundo, y su fan-base podría incluso incrementarse con esta nueva producción, solo habría esperar que eso no los haga caer en una zona de confort de la cual podrían nunca salir.

CRM Rating: 60%


YouTube | Alien Days |


01. Alien Days
02. Cool Song No. 2
03. Mystery Disease
04. Introspection
05. Your Life Is a Lie
06. A Good Sadness
07. Astro-Mancy
08. I Love You Too, Death
09. Plenty Of Girls in the Sea
10. An Orphan of Fortune

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Crítica constructiva: volver a escribir el primer párrafo. La puntuación hace que sea un caos leerlo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Denle los puntos a la barra de carbón! Es la única que se lo merece en este viaje cósmico al planeta de la nada.
    Hablando seriamente, que disco más triste sacaron estos muchachos. A donde habrán querido apuntar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...