Ir al contenido principal

Nine Inch Nails - Hesitation Marks

Nine Inch Nails
Hesitation Marks
Columbia Records
03/Sep/2013


"Una nueva copia de sí mismo"

- Soy sólo una sombra de una sombra de una sombra/Siempre tratando de ponerse al día conmigo mismo - En "Copy of A" es una frase promulgada desde por la boca y voz de Trent Reznor y en una de las canciones promocionales de su nuevo y primer álbum en 5 años. A 5 años y como continuación de su muy bien recibido "The Slip"(2008), "Hesitation Marks" es un álbum donde al parecer Trent Reznor toma el control de su identidad, para demostrar que no es un "esclavo" de sus fantasmas y así decidir el qué y el cómo del hacer en cada una de las canciones que conforman el nuevo álbum (Quizás "Find My Way" sea un buen ejemplo de eso, mas introspectivo y reflexivo). Después de todo, él es humano a pesar de que siempre ha de estar rodeado de maquinas y efectos y, de alguna forma como todos, tener el deseo de envejecer con gracia sin dejar de mostrar una evolución interesante que haga a un lado el ruido que lo rodeó en sus años de rabia y juventud.

"Hesitation Marks" el octavo disco de estudio de Nine Inch Nails parece no encajar en alguna corriente o alguna moda de hoy en día. "Copy of A" y " "Came Back Haunted" dos de los primeros cortes previamente presentados no siguen una tendencia o linea de un disco Pop del siglo XXI. Así también Reznor casi nunca hace uso de una fuerza vocal desmedida con el pasado inmediato, y a pesar de la presencia de Adrian Belew y Lindsay Buckingham, en realidad no se remontan a algo clásico de la banda aunque muchas personas están comparándolo con "Pretty Hate Machine". Probablemente podría ser, pero sin lugar a dudas Reznor es un tipo que no le gusta quedarse en el pasado y vivir de viejas glorias. Aunque parece que estuvo alimentando una computadora de metal, el paso de los años siempre juega un papel importante en muchos. Aun así esa linea de NIN se nota en todo el álbum. "All Time Low" es un coqueteo al Funk (¡¿¿??!) pero de alguna manera funciona bien. "Everything"se acomoda como un experimento de armonización que por momentos recuerda a Joy Division. En "Various Methods of Escape" exclama - Tengo que dejar ir. Tengo que ir directo. ¿Qué es lo que tienes que hacer? ¿Es tan difícil?. Déjame Escapar - quizás uno de los mejores temas de este álbum donde muestra esa madurez y el tratar de exorcizar esos demonios que lleva Reznor dentro de sí y ademas ser el único tema donde las guitarras son más notorias. "Running", "I Would for You", "In Two" y "While I'm Still Here" siguen con esa linea de loops y secuencias indsutrializadas para así llegar a su conclusión con "Black Noise" un tema que va creciendo de manera interesante entre una nebulosa de ruido crudo de forma cíclica, pero por alguna razón termina sin más razón.

El álbum fue producido por dos viejos conocidos y cómplices de años de Trent Reznor, Atticus Ross, quien ha trabajado desde el 2005 con "With Teeth", y Alan Moulder, con quien ha trabajado desde una de sus obras emblemáticas llamada "The Downward Spiral", cual fue un álbum que los puso en boca de todos y del cual han pasado ya casi 20 años. Nine Inch Nails es una banda que no publica material a menudo, pero cada llegada es recibida como un nuevo culto a un nombre y a un personaje que se ha vuelto un ícono dentro de la música alternativa, como alguna vez lo dijo el mismo Reznor "Yo no tengo el mismo talento que Billy Corgar (The Smashing Pumkins) para sacar un montón de canciones" y cualquier cosa que significara eso. Sin lugar a dudas él se toma su tiempo para trabajar en algo nuevo y bien lo vale.

CRM Rating: 79%


YouTube | Copy Of A | Come Back Haunted | All Time Low |


01. The Eater of Dreams
02. Copy of A
03. Came Back Haunted
04. Find My Way
05. All Time Low
06. Disappointed
07. Everything
08. Satellite
09. Various Methods of Escape
10. Running
11. I Would for You
12. In Two
13. While I’m Still Here
14. Black Noise

Por: Mario Gomez

Comentarios

  1. Una carga electronica y negativa. No es de mi preferencia, pero no está mal. Ha pasado de la primera a la última canción con casi la misma fuerza, sin altibajos, sin sobresaltos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...