Ir al contenido principal

Slut - Alienation

Slut
Alienation
Cargo Records
16/Ago/2013


“Naves alemanas de viaje al espacio”

Es poco común encontrar bandas Indie provenientes de Alemania que logren llegar de este lado del mundo, tal vez por eso, quien esto escribe nunca había escuchado a Slut, banda originaria de Ingolstadt, ciudad perteneciente al estado independiente de Bavaria. Este es el noveno álbum de estudio de la banda, ubicado en un sonido muy parecido al Placebo de los tiempos del "Black Market Music", simplemente con una voz masculina y no una andrógina como lo es la de Bryan Molko, con tintes Rock que gravitan muy cercanos al Brit-Pop de finales de los noventas.

“Anybody Have A Roadmap” aparece con un sonido y Side Sticks de batería equiparables a lo editado por bandas como Bombay Bycicle Club o inclusive Foals en los tiempos del "Total Life Forever", o a un nivel latinoamericano a lo hecho por El Guincho, algo que jamás se imaginaría que proviene de un rincón alemán, pasando a “Next Big Thing” el sonido se torna un poco más identificable dentro del Reino Unido, se vuelve más pesado con la guitarra y la batería como estandartes con ciertas connotaciones al Rock de los noventas originado en aquella parte del mundo. “Broke My Backbone” retoma ciertos elementos del sintetizador y demuestra una faceta más electrónica, la cual es entendible debido a ser compatriotas de unos de los maestros del género como lo son Kraftwerk, mientras que en “All Show” y “Alienation” la influencia de Radiohead se hace más marcada, sobretodo si tomamos en cuenta que Slut es una banda creada a mediados de los noventas, justo cuando los ingleses empezaban a dominar el mundo.

Las aproximaciones logradas en “Remote Controlled” son semejantes al Synth-Pop 80's, con una canción llena de beats y efectos sonoros característicos de aquellos años, a pesar de que “Deadlock” se encuentra impregnado del mismo mood electrónico, este puede ser más fácilmente ubicable en un contexto más actual, con una intensa batalla entre el sintetizador y la batería por hacerse de la propiedad de la canción que al final resulta en un perfecto complemento el uno del otro. “Idiot Dancers” y “Nervous Kind” por momentos hacen recordar a Battles con toques de Math Rock, sin llegar a ser temas completamente pertenecientes al género. Para la parte final, dejaron el toque sentimental, “Holy End” cierra el disco con un tema completamente diferente a los antecesores, que sin ser un final “sagrado” funciona como un tema que brinda cierto dejo de tristeza.

Al final de cuentas Slut demuestra ser una banda muy apegada a sus contemporáneos Radiohead o Placebo pero que no siente la necesidad de copiar su estilo, por el contrario trata de amalgamar una identidad diferente en el que también toma ciertos elementos del Synth-Pop post 2000, y algunos otros del Dance 80's. Siempre será un aliciente encontrar bandas de partes del mundo que no son tan comunes, o por lo menos no dentro de ciertos géneros musicales, y a pesar de ser una banda de cerca de dos décadas de trayectoria estos alemanes todavía están en vías de poder adentrar en un público aún más extenso en comparación con el que cuentan en la actualidad.

CRM Rating: 77%


YouTube | Next Big Thing | Remote Controlled |


01. Anybody Have A Roadmap
02. Next Big Thing
03. Broke My Backbone
04. All Show
05. Alienation
06. Silk Road Blues
07. Remote Controlled
08. Deadlock
09. Idiot Dancers
10. Nervous Kind
11. Never Say Nothing
12. Holy End

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Lo he escuchado dos veces y no se que decir al respecto.
    Sigo escuchando temas salteados pero no puedo agregar nada a la reseña ni hacer un comentario propio. Alemanes cantando en inglés. Me aburren.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...