Ir al contenido principal

Volcano Choir - Repave

Volcano Choir
Repave
Jagjaguwar Records
03/Sep/2013


"En espera de una nueva erupción"

La luz de la estrella de Justin Vernon brilló intensamente desde su nacimiento ya en el firmamento bajo el nombre de Bon Iver con la liberación de "For Emma, Forever Ago" en el año 2008. Tan solo un año más tarde y ante la presión de proseguir un aclamado trabajo, buscó el refugio en el cobijo de nuevos compañeros, una banda, con el acompañamiento y seudónimo de Volcano Choir, y de igual forma fue recibido "Unmap" (2009). Pero aún existiendo 2 nombres, Vernon siempre ha tenido la virtud de lograr su música con un sonido tan orgánico como estrafalario, tan cálido de instrumentación pero frío de su voz, con esos antecedentes fue que el homónimo "Bon Iver" del año 2011 llegó fuera de cualquier límite acercándose a lo sublime; es por eso que la necesidad de Vernon de volver al adentro del volcán con su banda es una parada obligatoria para escuchar.

A diferencia de Bon Iver, este un lugar más impredecible, aunque de raíz la facturación del sonido de ambos grupos es debida a la guitarra acústica, con Volcano Choir no se busca pintar delicadamente un paisaje, si no alterar una naturaleza, la naturaleza creativa de su creador. Vernon como su propia identidad no muestra ni un poco de desconfianza para explorar de forma extendida lo desconocido. "Acetate" por ejemplo, inicia con algunas cuerdas tensas, pero tan pronto decide, la canción se desvía hacia un himno que deriva a partir de la separación de la voz principal en un gran coro hecho por el resto de compañeros mientras Vernon lanza oraciones en el fondo. Y esto esta reforzado también por un impresionante nuevo registro vocal, la voz principal ahora ya no usa colores ni está hipnotizada en un infinito falsete, tal como en "Byegone" se libera y trata de llenar con sus sentimientos y emociones hasta el último rincón de las dimensiones que a la vez, contrasta con un riff de guitarra eléctrica limpio al tiempo que se despliega una dinámica cambiante.

Ante la posible conclusión de la carrera de Bon Iver que el mismo Justin Vernon a dado casi por sentado, es casi claro entender el por qué, podría bien ser una tragedia para el mundo del Folk, pero de no existir aquí algo con la intimides de "Alaskans" entonces Volcano Choir esta recobrando la herencia de aquellos 2 discos. "Alaskans" es centrada desde la comunión de la guitarra acústica y una voz madura, pero es contemplativa, nostálgica y vulnerable tanto de dolor como de esperanza, la esperanza de encontrar una nueva consolidación ahora con este nombre, en todo caso, en "Repave" se percibe a Vernon emergiendo desde aquellas gigantescas sombras de "For Emma, Forever Ago" y "Bon Iver", así como también se escucha un enfoque fresco, libre y renovado que, aunque en el otro extremo se siente como un disco abstracto y en ocasiones incoherente, como obra logra balancear y quedar en equilibrio.

"Almanac" como cierre de "Repave" expone las 2 vertientes pero gana la indulgencia, sucede una secuencia de bits gradual que guía una progresión de Folk hasta crecer en algo ligeramente estruendoso mientras la voz de Vernon se pierde en ecos en un lejano horizonte. "Repave" no está cerca de las proporciones de los discos anteriores hechos por por Bon Iver o "Unmap", pero Volcano Choir está en el camino de convertirse en algo igual de valioso, la evidencia es convincente, tanto lírica como musicalmente.

CRM Rating: 72%


YouTube | Acetate | Byegone | Almanac |


01. Tiderays
02. Acetate
03. Comrade
04. Byegone
05. Alaskans
06. Dancepack
07. Keel
08. Almanac

Por: José Marr

Comentarios

  1. La portada describe bastante bien el interior del disco.
    La calma del mar contraponiendose al cielo oscuro. Para navegar en paz entre los rincones lúgubres del alma.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...