Ir al contenido principal

White Lies - Big TV

White Lies
Big TV
Polydor Records
20/Ago/2013


"El mismo programa de TV desde 1980"

Desde "To Lose My Life..." he tenido un grave problema en mi apreciación con la música de White Lies, y es que siempre me han parecido la escoria inspirada por Joy Division, Echo & The Bunnymen, y peor aún, el hermano no planificado entre Interpol y Editors. ¿Qué es lo malo en el trío joven de Londres? Se han convertido en la alternativa barata para festivales, en una banda a la que el mundo le sonríe educadamente a alguna de sus canciones, le toman un cariño momentáneo a alguno de sus discos, pero que la mayoría se olvida rápidamente, en última instancia es de nula importancia si el grupo sigue creando o anuncian su separación el día de mañana. Por desgracia, parece que los que menos creen esto son los mismos integrantes de White Lies teniendo una desatinada creencia entre lo que son, y lo que realmente son.

Fueron una prematura promesa de de Rock gótico, épico y resonancia portentosa, aún con ese encanto envejecen sus más celebres temas "Death" o "To Lose My Life..." de hace 4 años. No puedo negar que aquel fue un disco que de buena forma llamó mi atención, incluso No.1 en las listas inglesas, que esa misma fiebre llevo a "Ritual" a casi los mismos niveles de popularidad aunque su contenido era una gigantesca basura. El hecho de que sigan con vida no es culpa de ellos, sino de un público vulnerable a las guitarras con sombra, a las lineas de bajo punzantes y la expansión épica de un sonido profanado de la década de los 80's (algunos fans de Depeche Mode se sienten también identificados con este sonido). Esclavizados aún con el sonido de esa década, el trío ofrece su ya aburrida y habitual colección de canciones que aunque a cualquiera le pudieran gustar, un trabajo completo de estos no deja de percibirse monótono y aburrido.

Claro, el ciclón de sintetizador en el gigantesco coro de "Goldmine" es épico, y también hay una sutil conjunción de su estilo con algo de vestimentas orquestales en "Be Your Man", y las guitarras en "There Goes Our Love Again" brillan como luces en una metrópoli a la media noche, pero tampoco nunca es suficiente como para en un futuro cercano encontrarlos llenando un estadio con una balada tan desalentdora como "Change". Al menos no es tan malo como "Ritual", el baritono que esconde la oscura voz de Harry McVeigh se ha definido más librando accidentes, por consecuencia, los ganchos aquí mostrados con capaces de picar ya que la mayoría de los coros golpean en el objetivo. Sin embargo y a ciencia cierta, el buscar un resultado seguro sin la intención de tomar riesgos por parte de White Lies proporciona tener al final un disco brillante pero repetitivo, predecible, que se siente como un regalo no deseado y entonces volver a donde comencé este texto aunque cada vez con menos autenticidad y emoción.

CRM Rating: 59%


YouTube | There Goes Our Love Again | Goldmine | Big TV |


01. Big TV
02. There Goes Our Love Again
03. Space i
04. First Time Caller
05. Mother Tongue
06. Getting Even
07. Change
08. Be Your Man
09. Space ii
10. Tricky To Love
11. Heaven Wait
12. Goldmine

Por: José Marr

Comentarios

  1. con semejante reseña no dan ganas de descargarlo... no me parecio mal disco, hay puntos altos y destacables, y dentro de tanto revival y artistas que no pueden dejar de copiarse a si mismos, o ni siquiera intentan dejar de hacerlo, big tv es un buen disco.
    hace poco tiempo descubri el blog, y me gusta bastante, muchas gracias por los aportes, voy a seguir visitando.
    ruben

    ResponderEliminar
  2. Ya me olvidé, Lies cuando era el grupo? Jaja
    No sé, puede parecer una mezcla, lo cierto es que no tengo tan absorvido este estilo musical para darme cuenta de que es un burdo intento de alcanzar lo que grandes bandas dentro del género han hecho. Funciona bien como entretenimiento, sobre todo el último track.

    ResponderEliminar
  3. Jajaja una opinión muy exagerada y con falta de argumentos, tampoco digo que el disco es el mejor pero no es tan malo como lo pintas, Changue, una canción con hermosa letra, There Goes Our Love Again una cátedra de la buena voz de Harry McVeigh, simplemente perspectivas distintas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...