Ir al contenido principal

Dr. Dog - B-Room

Dr. Dog
B-Room
Anti, Inc. Records
03/Oct/2013


"Un cuarto secreto en medio de la nada"

Es decepcionante seguir un gran disco como lo fue "Be The Void", que aquí se posicionó en el Top10 del año 2012 tanto en discos como en canciones, con un trabajo mediano como "B-Room", lo peor es tener la esperanza de que el grupo habría de continuar con un disco aún mejor. Así que surge la pregunta ¿Con qué propósito?. Y es que mientras en "Be The Void" Scott McMicken y Toby Leaman quienes han estado al mando del grupo desde siempre, encontraron para ese álbum una química compositiva que los llevo a crear su mejor trabajo hasta la fecha. "Be The Void" era lleno de melodías antiestéticas, disonantes y desaliñadas pero con un encanto tan cruel como adorable, influenciado ciento por ciento del Rock y Pop clásico tan familiar a la década de los 60's y 70's.

"B-Room" mantiene todas las virtudes artísticas de Dr. Dog, Leaman proporciona su voz áspera y sucia para algunas canciones más ruinosas, mientras que McMicken brinda su tono soprano y horizontal para las melodías que pretenden ser más populares. Realmente la intrincada construcción de todas las canciones no tiene error alguno; guitarra, bajo, pads de batería, órgano, teclado, incluso algunas cuerdas extra y su particular ambiente Psych en su estado más limpio y ameno. El acabado logrado en "B-Room" es debido al nuevo estudio que la banda consiguió al rehabilitar un viejo molino después de grabar sus 7 discos anteriores en el mismo lugar dentro de su natal Philadelphia, y aunque el resultado es más limpio y en la mayor parte exageradamente relajado, la profundidad del sonido es rica tanto como para ser explorada.

Abridor "The Truth" es inofensiva, mas así también es una perfecta melodía y de armonía eminente sumado a su orquestación a media luz es solo cuestión de paciencia para que un tema así comience a instalarse dentro de la memoria en un recóndito rincón de para ser recordada. Aunque sin ser demasiado espectacular, "B-Room" da un ligero paso en la perfección del estilo en el que se ha instalado Dr. Dog, "Broken Heart" por ejemplo, es un asunto lindo, lleno de rimas, de juegos y relevos vocales, la misma "Rock & Roll" puede andar por ese mismo terreno ya más labrado. Partiendo de lo anterior citado, "B-Room" tiene algunos extras como "Phenomenon", guiada a través de un banjo, de voces compartidas uno a uno McMicken y Leaman, armonía a capas y un coro lleno de lineas de violín; es un tema simple, identificable y pegadizo.

Desde "Shame Shame" (2010) siendo también su primer disco con el sello Anti, Dr. Dog ha sido lineal en cuanto a su avance por los años, "Be The Void" un paso adelante del anterior, y "B-Room", apenas medio. Pero existe "Cuckoo", el tipo de canción que hace un homenaje aprobatorio a toda la década de los 70's, por el Rock sureño de los Estados Unidos y por el trabajo en el órgano, que recuerda a esa patente de Ray Manzarek con The Doors. Quizá más importante aún, Dr. Dog nunca ha sido una banda totalmente sumida en las remembranzas que su música abraza con gran fuerza, en ejemplo el Pop-Funky de "Love" tiene esa tendencia de las bandas Jangly-Pop del nuevo milenio y que han traído desde su disco anterior. Si bien es cierto "B-Room" no tiene lo suficiente para abrirse paso en las novedades musicales, pero es una verdad absoluta decir que Dr. Dog siempre ha descansado de forma confortable a un lado de las normas de la industria, pero al mismo tiempo eso ha servido para comprometerse plenamente con lo que saben hacer, y bandas como esa, pocas.

CRM Rating: 70%


YouTube | Broken Heart | The Truth | Cuckoo |


01. The Truth
02. Broken Heart
03. Minding the Usher
04. Distant Light
05. Phenomenon
06. Too Weak to Ramble
07. Long Way Down
08. Cuckoo
09. Twilight
10. Rock & Roll
11. Love
12. Nellie

Por: José Marr

Comentarios

  1. Me gusta que defiendas a la banda. A mi también me conquistó a partir del mismo disco. Salvando dos o tres canciones, el este disco es una sombra oculta a comparación. De todas maneras me divierte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...