Ir al contenido principal

NO CEREMONY/// - No Ceremony

NO CEREMONY///
No Ceremony
NC/// Inc.
30/Ago/2013


“Carta de presentación sin necesidad de ceremonias”

Entre corazones rotos y lamentos, emerge de las profundidades de Manchester el trío de Pop electrónico NO CEREMONY///, con un estilo que podría fácilmente catalogarse como una mezcla del estilo agresivo e hipnótico que es capaz de producir en ocasiones Crystal Castles, o, con ese amor y misticismo que contienen las letras de Florence Welch. La ventaja de estos ingleses con respecto a sus compatriotas es que tienen un camino ya pre-establecido por bandas sobreprotegidas del mismo género, además de ser apadrinados por unos de los viejos y experimentados en este negocio musical como lo son Pixies, cuyo guitarrista Joey Santiago incluso aparece como invitado en uno de los tracks del disco.

Un piano nítido y una voz plagada de efectos se convierten en los comunes denominadores en el tema abridor “Hurtlove”, para “Feelsolow” el sentido se torna más personal, - is it wrong to make you love me -, la frase se convierte en un estandarte, que conforme pasa la canción, va tomando más y más fuerza, logrando enaltecer los sonidos producidos por los sintetizadores a lo largo de la misma. Uno de los momentos cumbres del disco sucede en “Heartbreaker”, Joey Santiago se apodera del tema, su guitarra es el elemento más significativo, relegando a un segundo plano a la banda, pero efectuando una ejecución concisa y muy necesaria para la banda, imprimiendo un extra que siempre se agradecerá, sobretodo si es tu disco debut.

“Warsongs” logra un coro épico, digno de lo mejor del R&B, dejando al frente la parte instrumental y como un fino complemento las vocales que se gratifica que aparezcan simplemente en los momentos necesarios y así no rompan la química establecida previamente entre el teclado y el escucha, bajo este mismo emblema se desarrolla “Awayfromhere”, con este par de temas, la banda llega a su climax, como si se llegase a la punta de la montaña, llena de nieve y neblina pero lo suficientemente bella como para querer permanecer ahí durante un buen rato.

La siguiente parte del disco se convierte en algo más apegado al Dub-Step, comenzando por “Holdonme” y sobretodo, “Partofme” demuestran grandes vestigios del género, con el piano y los sintetizadores siendo los que toman el control del ritmo, ofreciendo un claro guiño a la pista de baile. En “Deliverus” y “Heavyhour” podemos atestiguar cierto acercamiento al Neo-Folk; en la primera, el sonido se encuentra encapsulado en tintes oscuros y dramáticos, mientras que en la segunda pareciera que la felicidad por fin llegó a la vida de los miembros de la banda, después de todo el sufrimiento demostrado mediante los temas predecesores.

NO CEREMONY/// cuenta en este debut con elementos que desearían otras bandas en sus inicios, que no son genuinos pero son sabidos de utilizar, o incluso ya en ruta de consagración; padrinos de lujo, atención y difusión mediática y una producción prácticamente impecable, el problema es que así como hay temas mágicos (“awayfromhere”), hay algunos otros que no cuajan del todo y el disco termina sin ser un paquete completo, y lo que pudo haber sido un EP magistral, se vuelve un disco con altibajos los cuales hay esperanza, puedan enmendar en un futuro segundo disco.

CRM Rating: 71%


YouTube | Feelsolow | Deliverus | Hurtlove |


01. Hurtlove
02. Feelsolow
03. Heartbreaker
04. Warsongs
05. Awayfromhere
06. Holdonme
07. Partofme
08. Deliverus
09. Heavyhour

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Buena forma de comenzar, aunque admito que me ha empezado a caer bien después de la quinta escucha. Pop para todo público

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...