Ir al contenido principal

The Darcys - Warring

The Darcys
Warring
Arts & Crafts
17/Sep/2013


“El arte bélico en tres actos”

The Darcys irrumpieron en la escena musical canadiense hace un par de años lanzando como primera muestra un álbum debut homónimo, el cual fue capaz de brindarles una gran cantidad de atención mediática, aquel álbum fue el punto de partida para una serie de tres discos que continuaría con "AJA" (2012) y hora el presente "Warring" (2013). Para este tercer material parece que la banda ha guardado lo mejor de sus cualidades para un final interesante basados en su Art Rock mas adquiriendo fuerzas de otros elementos que se en cargará de dejar con ganas de tener noticias de lo que habrá de continuar pronto por parte de los originarios de Toronto.

El encanto del paisaje sonoro propuesto por The Darcys en “Close To Me” es un tanto similar a lo ofrecido en sus trabajos anteriores, un sonido sutil adornado con distorsiones que se encargan de dejar el tema sin un final definitivo ligándose así a “Hunting”, con un concepto más Rock, una mayor cantidad de guitarras y un cierto toque misterioso que recrean ambientes más experimentales envueltos en distintas facetas y tonalidades. “Itchy Blood” demuestra que Jason Couse, vocalista de la banda, es capaz de cargarse el peso de la agrupación en los hombros y hacer girar una canción en torno a su capacidad interpretativa, además de que si se hace acompañar de un coro con tendencia hacia el Soul (“Lost Dogfights”) puede adquirir mayores dimensiones.

En sus primeros dos discos a la banda se le asoció directamente con el sonido de Radiohead, para esta última entrega de la trilogía, The Darcys ha dejado un tanto de lado ese sonido, pero no por completo, eso se puede constatar en “The River”, uno de los temas mejor logrados del disco con un sonido perfectamente ejecutado, que da paso a “Pretty Girls” un tema más bailable con bases más semejables a lo hecho por bandas como The Rapture o inclusive The Drums, en sus momentos más lúcidos. Dentro de este cocktail sónico el Math Rock también es una pieza importante y en “747s” es dónde la idea queda plasmada de forma más clara. Mientras que “Muzzle Blast” denota ser el tema más complejo en cuanto a interpretación pero apoyado por la gran producción que hay detrás, así son capaz de apreciarse perfectamente los sonidos emitidos por cada uno de los instrumentos de los integrantes de la agrupación.

Con esta trilogía The Darcys pasa lista de presente en el campo de batalla y se declara listo para lo que pueda devenir en su carrera, la mutación e interacción de sonidos hacen de este material un juego de matices que demuestra, una vez más, el potencial de la banda y de sus próximos alcances. El arriesgarse a realizar una trilogía en el inicio de su carrera no fue una decisión fácil, pero tal parece que The Darcys se encargaron de verlo de la forma más productiva y lograron sacarle el mayor provecho posible, se les agradece la osadía y solo queda esperar que regresen con más y mejores municiones en sus nuevos materiales.

CRM Rating: 75%


YouTube | Muzzle Blast | Horses Fell | The River |


01. Close To Me
02. Hunting
03. Horses Fell
04. Itchy Blood
05. The Pacific Theater
06. The River
07. Pretty Girls
08. 747s
09. Muzzle Blast
10. Lost Dogfights

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Con algunos tracks rescatables, no es lo mejor de la trilogía, ni lo peor.
    Lo que me gusta es que esos tracks que salvan el disco estan puestos de forma estratégica, sobre todo con la finalista Lost Dogfights, que nos despide hacia la aventura de esperar un nuevo disco de ellos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...