Ir al contenido principal

CHVRCHES - The Bones Of What You Believe

CHVRCHES
The Bones Of What You Believe
Virgin Records
24/Sep/2013


“Convicción y sintetizadores como columna vertebral”

A finales de 2012 la BBC de Londres lanzó su ya famosa lista llamada “Sound Of 2013”, la cual sirve como una especie de preludio sobre cómo podría llegar a sonar la industria musical a nivel mundial durante el año que está en vísperas de llegar, principalmente enfocada en bandas independientes. Dentro de ese listado sobresalían nombres que ahora nos pueden resultar o no, conocidos como Aluna George, Angel Haze, Haim, y CHVRCHES. No es en vano el hecho de que este trío proveniente de Glasgow se haya colocado dentro de este sitio de privilegio, al que aspira cualquier banda que está a punto de lanzar su primer material discográfico. A mediados del año pasado “Lies” y “The Mother We Share” se posicionaron en varios listados dentro de lo mejor del 2013, con un sonido Post-Rock que se camufla perfectamente tras un Synth-Pop que pudo haber sido firmado por cualquiera de las mejores bandas de la década de los 80's.

A pesar de ser una banda con únicamente dos años de antigüedad, los tres miembros quienes conforman CHVRCHES no son ningunos improvisados, ya que cada uno de ellos se encontraba inmerso en algún proyecto musical dentro de su natal Escocia, esto contribuyó a una mejor cohesión y a una experiencia previamente obtenida entre cada uno de los integrantes. CHVRCHES es un proyecto prácticamente carente de guitarras, pero que son perfectamente sustituidas por capas de percusiones y sintetizadores que entretejen un sonido que puede detonar soledad, preocupación, pérdida, desamor, misticismo o inclusive euforia, todo esto de manera independiente o de forma conjunta. Temas bailables, letras fácilmente identificables, producción y mezcla pulcra y congruente (a pesar de estar hecha de forma independiente), hacen de este disco un debut con características impecables.

El sonido es envolvente desde el momento que empieza a sonar “The Mother We Share”, tema que adopta el entorno y adentra hacia las entrañas de CHVRCHES, temas que en la superficie parecen amigables pero que en el trasfondo muestran odio y amargura (“Gun”, “Lies”), con una escuela de proyectos como M83 (“Under The Tides”, “Science/Visions”), o inclusive más pop en dirección hacia a lo hecho por Passion Pit (“Night Sky”). Lauren Mayberry es el estandarte de la banda, un rol en el cual se le nota cómoda y cobijada por sus otros dos compañeros, y su voz cuenta con un gran potencial que se hace notar en cada una de las canciones de este disco (a excepción de “You Caught The Light”, en la cual el mando lo delega a Martin Doherty).

“The Bones Of What You Believe” es un título que habla mucho del espíritu de la banda y de sus alcances, significa que tienen muy bien cimentadas sus bases y que a partir de ahí pueden lograr lo que ellos se planeen, empezando por el simple hecho de creer en sí mismos. CHVRCHES firma uno de los mejores debuts de este año, un disco redondo con poco que reprocharles, un estilo que suena completamente contemporáneo pero con avistamientos del Synth-Pop de hace más de dos décadas, no por nada le han provocado la admiración de bandas como Depeche Mode, con los cuales incluso ya han compartido escenario dentro de su gira de “Delta Machine”.

CRM Rating: 80%


YouTube | Gun | Lies | The Mother We Share |


01. The Mother We Share
02. We Sink
03. Gun
04. Tether
05. Lies
06. Under The Tides
07. Recover
08. Night Sky
09. Science/Visions
10. Lungs
11. By The Throat
12. You Caught The Light

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Me animé a escuchar una canción de ésta agrupación vía Youtube, después de leer la reseña. Y seguí y seguí escuchando; son excelentes en su estilo. Gracias por la recomendación...

    ResponderEliminar
  2. Empiezan bien, pero terminan aun mejor.
    Creo que el último track es el que más rescato y ahora que leo la reseña me doy cuenta de porqué! No canta la minita! Jaja. Además de la instrumentalización, es diferente, más sólida, más oscura. Como a mi me gusta.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...