Ir al contenido principal

London Grammar - If You Wait

London Grammar
If You Wait
Metal & Dust Recordings
10/Sep/2013


“Gramática inequívoca para el corazón”

Hannah Reid, Dot Major y Dan Rothman forman el joven trío London Grammar, un grupo más de los llamados “Hijos de la Blogosfera”, bandas expuestas a sobreexposición en Blogs musicales y Youtube, y alabados prematuramente por la prensa, que en poco menos de un año han tenido la atención mediática por la cual la mayoría de las bandas del underground tienen que esperar años y años. A pesar de esto, este trío inglés ha sabido sobrellevar la situación y además utilizar todo esto a su favor, un EP y un LP en un mismo año han catapultado la carrera de la banda a un punto importante con su estilo en el que conjugan el Dream Pop y el Trip Hop para lograr hechizos sonoros, basados en la potente voz de su vocalista Hannah Reid.

El misticismo que es capaz de ser emitido de los pulmones de Reid es innegable, una voz pulverizante de principio a fin, una belleza devastadora perceptible desde “Hey Now”, tema con el que la banda se diera a conocer a principios de este año, y el cual cosecharía más de 2 millones de visitas hasta la fecha en YouTube, una cifra nada despreciable para los originarios de Nottingham. Entre sueños y por cumplir, corazones rotos y la vida de la post-adolescencia torna la temática del disco, líricas descritas por los mismos integrantes de la banda como “emocionalmente afectadas” basadas en sus experiencias personales pero fácilmente identificables en la vida de cualquiera que haya surcado esa edad.

Temas como “Wasting My Young Years” y “Strong” sobresalen del resto por la capacidad de penetración que logra una vez más la voz de Reid en el escucha, es fácil descifrar porque la banda ha elegido estos temas como sencillos para promocionar el disco, incorporando sintetizadores sutiles como simples acompañantes y punto de apoyo para que de ahí despegue hasta el punto más alto la figura de Hannah Reid, quien a su vez pareciera ser la alumna más adelantada de Florence Welch dentro de esta oleada de artistas que buscan emular el sonido inspirado por la londinense. “Metal & Dust” emerge como el tema más cargado hacia el lado electrónico, beats y sonidos robotizados guían el sonido del tema que se destaca por ser más expresivo que el resto.

Otro aspecto importante a mencionar es la colaboración que tuvo London Grammar este mismo año dentro del disco debut de los hermanos Guy y Howard Lawrence, mejor conocidos como Disclosure, en el tema “Help Me Lose My Mind” en el cual, de igual forma que en este disco, la voz de Hannah Reid vuelve a ser el eje central de la canción. Pareciera demasiada la importancia hacia la potencia vocal de Reid, pero es algo que deberá plantearse la banda para sus futuras entregas, se arriesgan a poner en la misma sintonía al resto de los instrumentos y sonar como una banda, o continuar por el mismo sendero y parecer el proyecto solista de Hannah Reid. He ahí el dilema.

CRM Rating: 75%


YouTube | Strong | Wasting My Young Years | Hey Now |


01. Hey Now
02. Stay Awake
03. Shyer
04. Wasting My Young Years
05. Sights
06. Strong
07. Nightcall
08. Metal & Dust
09. Interlude
10. Flickers

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Esto me hace acordar al virus de Lana del Rey. Son voces hermosas y potentes, pero creo que la forma de explotarlas son demasiado parecidas. Trip-Hop, en serio? Donde quedaron las guitarras atronadoras símbolo de la adolescencia furiosa?
    Estamos en la época de adolescentes depresivos?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...