Ir al contenido principal

The Fratellis - We Need Medicine

The Fratellis
We Need Medicine
Sony BMG
12/Oct/2013


“Fuego domado y enjaulado”

Una actitud musical sensata y fácil como la de The Fratellis, vuelve tras 5 años de inactividad. Suenan relajados, disfrutando sus pasos aunque sin mucho trasfondo, pero definitivamente enérgicos con ganas de volver hacerse sentir en el ámbito artístico, con intenciones de volver a instalar un hit en los oídos del mundo. Guitarra, bajo y batería parece seguir siendo la fórmula infalible para este trío de Rock Alternativo que trata de dejar capsulas de presión en el pasado, que intenta hacer pasar desapercibido el descalabro y burla del disco solista de Jon Fratelli, las cosas que se proponen en "We Need Medicine" al menos parecen ser concebidas desde otra mentalidad diferente a la de "Costello Music" y "Here We Stand".

Éxito, separación y regreso podría resumir la vida del trío procedente de Glasgow Escocia, catalogados en varios géneros pero que definitivamente siempre llevan su sello Rock. Jon Fratelli (voz y guitarra), Barry Fratelli (bajo) y Mince Fratelli (batería y banjo) lograron probar la cúspide con su primer álbum de estudio “Costello Music” salido en el 2006, una especie de monstruo musical capaz de hacer resucitar ese lado divertido, juguetón y también profundamente romántico con temas como "Whistle For The Choir", que les llevo el reconocimiento mundial por tan exquisito ritmo explosivo pero que a su vez fue la lanza de doble filo para su carrera. Luego de varios premios como mejor banda británica, mejor banda europea llego su segundo álbum “Here we Stand” en 2008 el cual no acaparo lo suficiente y el que ayudo a darle fin a la banda. El vocalista decide dedicarse a su proyecto alterno solista “Codeine Velvet Club” el cual no resulta como esperaban las críticas y hace retomar después de tantos años los escenarios de vuelta como banda en un festival de nombre Arena Sound.

Sabiendo que las cosas por supuesto no volverán a ser como antes, así se centra este disco, dando la esperanza a la banda y a la memoria, patrones de guitarra que resultaron no tan atractivos después de tanta espera, un poco más vago que preciso, depositando cargas de manera desgastada. Empieza con una buena desmesura de Blues y Rock & Roll que tuvo por costumbre la banda antes, incluso en sus demos, y continua en “Halloween Blues”, vale rescatar que todas sus canciones tiene un inicio explosivo pero por algún motivo terminan en picada como “Seven Nights Seven Days”, una impresión pura de prisa y energía compactada en “Jeannie Nitro”.

Una esencia arrebatada por tanto peso del pasado, que es decisivo pero no impresionante, la fama creada por The Fratellis es difícil del borrar, ganar respeto parece simplemente una tarea imposible (Pregunten a Johnny Borrell y Razorlight) no carente de pasión pero apresurado para tan corto tiempo. Al final parece un intento en medio de una avenida solitaria, desarreglado y encasillado por los mismos estilos sin ánimos de ampliar sus ambiciones pero cómodos en su forma de crear música.

CRM Rating: 63%


YouTube | Halloween Blues | This Old Ghost Town | Seven Nights Seven Days |


01. Halloween Blues
02. This Old Ghost Town
03. Shes Not Gone Yet But Shes Leaving
04. Seven Nights Seven Days
05. Shotgun Shoes
06. Whisky Saga
07. This Is Not the End of the World
08. Jeannie Nitro
09. We Need Medicine
10. Rock N Roll Will Break Your Heart
11. Until She Saves My Soul

Por: Fhernanda

Comentarios

  1. Si bien este tipo de canciones están huecas de emociones, siempre se agradece la contundencia de las guitarras. Por más que les falte espíritu y queden a menos de medio camino en el intento de crear un hit, los ganchos de guitarra me devuelven un poco de paz. Esa paz que me da el rock entre tanto pops de amigos vestidos con camisas floreadas y lentes de sol más grande que la cara.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...