Ir al contenido principal

Cut Copy - Free Your Mind

Cut Copy
Free Your Mind
Modular Recordings
05/Nov/2013


“Liberación de mente y espíritu”

En una época en la que el Electro-Dance es una tendencia a nivel mundial, debemos recordar a bandas que se arriesgaron a tener este género como estandarte a pesar de que hace algunos años este se encontraba limitado únicamente a las pistas de baile. LCD Soundsystem, Crystal Castles, Friendly Fires y Cut Copy, por mencionar algunos, fueron de los primeros en aventurarse a trasladar esos beats y ritmos dignos de cualquier antro de Ibiza a las masas de gente en festivales como Coachella o Glastonbury. Han pasado ya 9 años del debut "Bright Like Neon Love" de este cuarteto proveniente de Australia, y a pesar de ya no ser la banda de moda siguen haciendo un esfuerzo por seguir siendo líderes y portavoces de este movimiento que cada vez se encuentra más arraigado entre las multitudes.

“Free Your Mind” emerge como la búsqueda de la banda por sacar a relucir sus dotes creativos, por sonar frescos, desafortunadamente en medio de todas estas bandas que han surgido en la última década, Cut Copy suena a más de lo mismo, un disco dance con sus toques de Indie-Pop que al final de cuentas termina por ser un tanto estático y repetitivo. A pesar de esto, no se podría considerar “Free Your Mind” como un mal disco, igual resulta imposible el encontrar himnos momentáneos como “Hearts On Fire” o “Lights And Music”, más recientemente "Need You Now" o "Take Me Over" apenas de "Zonoscope" hace 2 años, pero sin duda canciones como “Dark Corners & Mountain Tops” y “We Are Explorers” cuentan con toda la escénica de la banda y seguramente serán del agrado de sus más asiduos seguidores.

“Let Me Show You Love” es un tema que contiene el más puro estilo de Depeche Mode y lo traslada a estos días dándole cierto toque retro pero sin sonar antiguo, mientras que “Meet Me In A House Of Love” se ubica como el tema más bailable del disco, con beats y efectos sonoros intercalados que son capaces de producir el efecto de querer mover el cuerpo entero, lo cual siempre ha sido la meta y principal característica de la banda de Melbourne. “Take Me Higher” se oculta bajo influencias del Brit Pop de principios de los noventas adornado con bloques de beats y coros factiblemente identificables que mutan en un sonido agradable al escucha.

“Free Your Mind” no suena a lo más nuevo en la industria musical, ni mucho menos sirve para adentra en algo que nunca se haya presenciado, pero es de agradecer a Cut Copy el esfuerzo de seguir proponiendo ese estilo jovial que los hizo tan populares desde un principio. Esperar que como el título lo indica, este disco haya servido para liberar su mente y sus presiones, para que así en un futuro puedan volver a sorprender y continúen con el propósito de hacer bailar a su público en cada lugar en el que se presenten.

CRM Rating: 71%


YouTube | Free Your Mind | We Are Explorers | Take Me Higher |


01. Intro
02. Free Your Mind
03. We Are Explorers
04. Let Me Show You Love
05. (Into The Desert)
06. Footsteps
07. In Memory Capsule
08. (Above The City)
09. Dark Corners & Mountain Tops
10. Meet Me In A House Of Love
11. Take Me Higher
12. (The Waves)
13. Walking In The Sky
14. Mantra

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Tengo la mente un poco atrofiada de tanto pop al escuchar el disco 3 veces consecutivas, así que puede que esto dañe mi juicio, pero me aburrió! Digo, a todos nos gusta algo de pop ameno y/o bailable, pero este disco debe funcionar unicamente para los fans de Cut Copy. Yo sigo buscando otra cosa.

    ResponderEliminar
  2. Ah, me olvidaba, esa portada horrible donde la hicieron? En el Wordart?
    Liberaron las mentes pero no los bolsillos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...