Ir al contenido principal

Jonathan Rado - Law & Order

Jonathan Rado
Law & Order
Woodsist Records
03/Sep/2013


"Embajador de paz y magia sin ley ni orden"

A Jonathan Rado y su amigo de vida Sam France se le debe uno de los mejores discos del año, "We Are The 21st Century Ambassadors Of Peace & Magic" de Foxygen. Sin embargo, a partir de la fama creciente la historia en torno a Foxygen se ha ido enturbiando hasta el punto de poner el futuro en puntos suspensivos. El hecho de que Jonathan Rado haya publicado un álbum solitario es casi el primer paso para que esa predicción se cumpla. Sería equivocado pensar entonces, que "Law & Order" sea diferente a lo hecho por Foxygen, pero por desgracia, tampoco es tan divertido y mágico como el disco en el que estuvo para Enero de 2013.

Se tienen ahí tan obvias e inmaculadas las influencias de Bob Dylan, The Beatles, The Rolling Stones, The Kinks ("Faces") durante sus primeros años, mezcladas, todas de forma ecléctica y fundidas por efectos del ácido, y escondidas por debajo de una cortina de baja fidelidad. "Oh, Suzanna!" es una de las mejores piezas del álbum, misma que ocupa un canto doloso y lánguido, una orquestación fantasma, pero la forma en que Rado mece sus frases en la canción la hacen un acierto de su composición. "Law & Order" mantiene la temática desde el inicio llevado por "Seven Horses", que sucede como una masa mutante de danza psicodélica, que pudo ser concebida en los años 50's mas la secuencia creada por alguna computadora la hace a la vez, ajena a esos tiempos. Con "Hand In Mind" se esclarece el enfoque, con Rado asumiendo un poco de conocimientos heredados por Johnny Cash en una balada Pop-Country adornada por cascabeles mientras mantiene una armonía cómoda y perezosa. Hay al menos un puñado de grandes temas, escalofriantes y gratificantes ayudados por sus melodías, instrumentación, manejo de sus teclados, corpúsculos de factores electrónicos y la ambientación dada al álbum en general, esto parece ser la mayor virtud de Jonathan Rado ("All the Lights Went Out in Georgia").

Es a partir de el número Soul estridente "Looking 4a Girl Like U" es donde las cosas se empiezan a descarrilar mientras caen en fango de torpeza sin esperanza de salvación, protagonizado por Rado hundiéndose en vociferaciónes indescifrables que terminan por sentirse como una eternidad, la cual por desgracia se vuelve aún peor en el tema "I Wanna Feel it Now!!!", completamente un atasco de tonterías sin sentido. Así un par de pistas más crecen como gangrena intentando quitar empañar el brillo del oro que yace en "Law & Order" ("I Wood"). No obstante al final se esconde un track completamente ajeno a los 11 temas previos, "Pot Of Gold" se instala de lleno en la época de los 80's, de tambores laminados y gigantescos, una voz completamente más formal, como si Jonathan Rado se hubiese convertido en Prince durante poco más de 4 minutos.

Como ya lo dije, En "Law & Order" yacen pequeñas vetas de oro que nacen a partir de una ternura impecable, sin embargo se encuentran sucias de lo que también es una especie de humus creativo. Del lado de Foxygen y ahora de Rado, es música que se puede medir con la misma vara, donde a menudo se estará siendo comparada con sus obvias influencias, no obstante, las influencias no deben ser una excusa para que los artistas dejen de lado la innovación y propia visión de la música, con Foxygen al menos se repasan un millon de maravillosas tradiciones con cierto sarcasmo, diversión y una aceptación natural de que France y Rado son tanto profanadores como portavoces de eso que hacen y lo etiquetan de paz y magia. Pero lo de Jonathan Rado en solitario carece de la magia de Foxygen, algo que se debería agregar para no parecer un simple imitador, por ende, es irrelevante.

CRM Rating: 60%


YouTube | Hand In Mine | Seven Horses | Oh, Suzanna! |


01. Seven Horses
02. Hand in Mine
03. Looking 4a Girl Like U
04. Dance Away Your Ego
05. I Wood
06. Faces
07. Oh, Suzanna!
08. All the Lights Went Out in Georgia
09. I Wanna Feel it Now!!!
10. Would You Always Be At Home
11. Law & Order
12. Pot of Gold

Por: José Marr

Comentarios

  1. La primera vez que lo puse, lo dejé como fondo para hacer mis tareas laborales. Estaba todo bien hasta que empezó "Looking...". Ese tema, al igual que los otros que ya nombraste y que suenan iguales, me desesperaron. No veía la hora de que se termine y mandar a volar todo. Lo creativo es aceptable, es entendible, pero no me lo vendas así.
    De todos, el tema que más rescato por su armonía sensible es "All the Lights Went Out in Georgia"

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...