Ir al contenido principal

Toy - Join The Dots

Toy
Join The Dots
Heavenly Recordings
17/Dic/2013


"Juguetes del infinito y más allá"

Parece bastante arriesgado, sobre todo, nada favorable que una banda como Toy después de su gran recibimiento a su álbum debut homónimo, decida publicar el seguimiento del mismo un 17 de Diciembre cuando prácticamente nadie se encuentra en disposición de valorar un disco. Sin embargo la explicación más lógica para la salida de "Join The Dots" parece ser que, la banda no ha parado ni un minuto de trabajar, solo conciertos y más conciertos, incluso una visita a la Ciudad de México en Octubre pasado, y la publicación del 2do trabajo de estudio, fue inmediato el álbum estaba listo, no hay ausencias, no hay una kilométrica cadena de promoción, solo el resultado del talento y arduos días de trabajo.

Y así tan rápido ha llegado, las diferencias con "Toy" son realmente pocas, "Join The Dots" sigue en la misma tónica el camino lógico, Kraut Rock, sonido expansivo espacial, Shoegaze oscuro, batería plana e hipnótica desde el primer instante ("Conductor"). El grupo sigue contento y deformando así algunos milímetros, su método habitual de creación. Mantienen con un enfoque más variante ese encanto indiferente y esos momentos de potencia en "To a Death Unknow" donde por un momento parece que todo se enfilara en un vórtice espacial donde la guitarra es el epicentro, ese encanto indiferente y falto de tacto triunfa tan solo por eso en temas como "As We Turn", el factor de suspender todo por un segundo sobre un instrumento y volver con una tormenta cósmica de ruido es un acierto a lo largo del álbum, sucede también con el bajo intrépido de la pista que da titulo al disco ("Join The Dots"). Para "It's Been So Long" se devuelve esa fuerza motorizada que emula un vehículo andando en carretera en linea recta, pero el estilo de Toy lleva todo a conducir por el infinito en un entorno completamente obscuro. La sinfonía electrónica de "Too Far Gone to Know" es otra de esas grandes virtudes que Toy poco a poco va haciendo exclusiva de su nombre, los recortes de loops ayudan a crear esa belleza sideral que propició igual grandes temas en su disco pasado ("My Heart Skips A Beat").

Aunque el disco mantiene un nivel más regular que "Toy", parece que los momentos donde el grupo empuja su máximo no llegan tan alto como los 2 monumentales "Dead & Gone" o "Kopter" del año 2012. El cierre con "Fall Out Of Love" pierde la mitad de su tiempo intentando encender esa intención y se queda en una mediana despedida que si bien es turbulenta, nunca logra alcanzar la velocidad de la luz. Es claro que "Join the Dots" es una fórmula repetida, por instinto antes que por conveniencia, y la magia y frescura de una primicia es un poco escasa, pero en algunos momentos cuando los puntos de esta constelación se unen, auguran que el futuro es triunfador y "Join The Dots" es una fase obligada para llegar a ello.

CRM Rating: 74%


YouTube | As We Turn | Too Far Gone To Know | Join The Dots |


01. Conductor
02. You Won’t Be The Same
03. As We Turn
04. Join The Dots
05. To A Death Unknow
06. Endlessly
07. It’s Been So Long
08. Left To Wander
09. Too Far Gone To Know
10. Frozen Atmosphere
11. Fall Out Of Love

Por: José Marr

Comentarios

  1. Shoegaze, mirá vos. No me gusta. Me parece lineal, interminable. No hay climax ni parece haber sentimientos. De eso se tratará, pero en lo personal, no me divierte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...