Ir al contenido principal

Patterns - Waking Lines

Patterns
Waking Lines
Melodic Records
06/Ene/2014


"Patrones belleza resplandeciente"

En el pleno climax del siglo XXI, usted sabe que gracias a la red hemos conocido en el mundo a algunas de las mejores bandas que el día de hoy llevan una carrera establecida y un renombre casi consagrado y construido a base de música de calidad, de innovación, de invención, en el caso contrario, hay bandas que consiguen apenas el suficiente foco logrando un gran tema, y sepultando su carrera apenas su primer disco sale. ¿Será que aveces también estas herramientas del nuevo milenio son demasiado bondadosa con grupos que no lo merecen? Bien eso parece ser cuando están aquí discos como el de Patterns.

El asunto aquí ya no es que tan melódicas son sus voces, o qué tan meloso es su ambiente shoegaze caramelo. Si bien es válido tomar las virtudes grupos contemporáneos quienes se han hecho de un aclamado lugar entre el público, ahora es qué tanto hace Patterns como banda para ofrecer al menos un gramo de originalidad. Inclinado en todos sus ángulos a bandas como Yeasayer, Foals, Band Of Horses y Animal Collective, "Waking Lines" es un disco de manufactura perfecta, de eso no hay duda, el talento es inconfundible. Patterns en cada canción logra demostrar su ingenio sónico y expansión matizada sobre la dinámica de ensueño Pop, dando vida a un ambiente donde todas las voces se arremolinan y permiten el abrir y cerrar las guitarras como muestras atmosféricas con un borde de himno que da definición a temas como la magnifica "Blood" o "Street Fires".

Sin embargo, no se puede ser demasiado todo hacia un solo lado y esperar que salga bien. "Waking Lines", a pesar de sus momentos de suma belleza resplandeciente y de sus pretenciosos cánones extraordinarios, es un disco que decepciona en última instancia. Si "patrón" es el nombre del grupo, también es una forma de revelar en su música que es un sinónimo de una decoración prolongada y repetida hasta el hartazgo. No logra un tacto con las emociones, el magnetismo entre sus elementos es tanto, que nisiquiera permite al oyente entrar a ese mundo y ser recompensado.

CRM Rating: 61%


YouTube | Blood |


01. This Haze
02. Blood
03. Broken Trains
04. Face Marks
05. Our Ego
06. Waking Lines
07. Street Fires
08. Wrong Two Words
09. Induction
10. Climbing Out

Por: José Marr

Comentarios

  1. No soy fan del género, pero escuché el disco más de 3 veces seguida y no me he cansado hasta ahora.
    Por supuesto, no aporta nada nuevo a mis escuchas. Pero no está mal para el rato.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...