Ir al contenido principal

Stephen Malkmus & The Jicks - Wig Out At Jagbags

Stephen Malkmus
Wig Out At Jagbags
Matador Records
07/Ene/2014


"Un viejo divertido con alma de joven"

Cierto sector del público seguidor de la música alternativa, tienes a Stephen Malkmus en una especie de pedestal con el articulo de Santo de culto. La misma web de Pitchfork ha hablado de Pavement como si fuese la mejor banda de la historia. Bueno, y es que en una carrera de más de 20 años, lo más sorprendente es la soltura y facilidad con la que Malkmus es capaz de dibujar una melodía. Y sin buscar como una obligación una nueva cima, Malkmus ofrece para su trabajo con The Jicks, un enfoque más fresco y relajado con cada nueva entrega, al menos ese es el paso logrado de "Mirror Traffic" (2011) a "Wig Out At Jagbags".

Si bien es cierto, éste, el más reciente trabajo de Malkmus podría sufrir de un caso cuasi grave de las frecuencias medias, de floja energía, ritmo mediados, de mediana energía, pero todavía hay mucho para disfrutar aquí, y eso no significa que "Wig Out Jagbags" sea un álbum aburrido de escuchar. Mas sin preocupaciones, con voz fría, con un sonambulismo certero, esta es música tan seductora como siempre. Sus letras siguen siendo excepcionalmente enigmática, y todo esto está conjugado en cada canción. Con su bajo pesado, sintetizador de estilo libre, ligera psicodelia congestionada, "Planetary Motion" es un encanto errante, y con esas mismas intenciones "Shibboleth" es un poco más mordaz que el resto. Lo mismo sucede con "Rumble at the Rainbo" el tipo de canción Punk canción de esa mediana edad en la que se quedó atrapado Stephen Malkmus y la cual le llevo también una gran canción en su álbum pasado ("Senator"). Por otro lado si hay algo que no deja de ser enormemente encantador es la forma de tersar la melodía con una forma tan sutil de utilizar los vientos y cuernos, caso de "Chartjunk" y "J Smoov", el primero es un número pegadizo con algo más de materia en el ritmo, un solo de guitarra levantando el final y la voz del resto de la banda impulsando ocasionalmente, al otro lado "J Smoov" es una canción de cuna de frágil susurró adornado con magníficos reflejos de guitarra y una suave brisa de esos mismos vientos.

Si hay algo que al ex-líder de Pavement le ha funcionado es saber que debe ser solo él, llegando a afirmar con cada disco que su propio catalogo es su influencia llevándolo siempre a dar un paso hacia adelante con algo más de diversidad en el sonido. Con esto refiero a que, como ejemplo, es algo que el mismo Paul McCartney hizo los primeros años a la disolución de The Beatles. Bien ahora The Jicks cumpliría lo que en ese momento Wings. Así que si esto es más de lo mismo, Malkmus aún tiene mucho que mostrar de esa misma fuente. La construcción vaga y deliberada en temas como "Cinnamon and Lesbians", impredecibles, sin obligación alguna de seguir la regla tradicional, funcionan en todo momento. A 20 años de una de las obras magnas de Pavement ("Crooked Rain, Crooked Rain"), es cierto que el mundo ya conoce muy bien lo que Stephen Malkmus puede ofrecer, pero mientras suene tan divertido aún como "Wig Out Jagbags" y casi a sus 50 años de edad entonces en realidad seguirá siendo una cosa demasiado buena.

CRM Rating: 73%


YouTube | Cinnamon and Lesbians | Planetary Motion |


01. Planetary Motion
02. The Janitor Revealed
03. Lariat
04. Houston Hades
05. Shibboleth
06. J Smoov
07. Rumble At The Rainbo
08. Chartjunk
09. Independence Street
10. Scattegories
11. Cinnamon and Lesbians
12. Surreal Teenagers

Por: José Marr

Comentarios

  1. Vengo de comprarlo y acabo de hacer la primera audición: convence.

    ResponderEliminar
  2. No tengo palabras para este disco.
    Burdo. No me llama la atención, tampoco me causa rechazo.
    Es como un disco más a la carrera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...