Ir al contenido principal

Wooden Shjips - Back To Land

Wooden Shjips
Back To Land
Thrill Jockey Records
12/Nov/2013


"De vuelta a la simple irrealidad"

Wooden Shjips siempre ha tenido una ideología clara; su par de líderes creativos Ripley Johnson, Omar Ahsanuddin poseen un amor y una educación basada en Rock psicodélico simple y repetitivo. Mas el adjetivo "repetitivo" no significa un descalificador para su evaluación. Al contrario, esta es una virtud que hace de su música una espuma que poco a poco crece hasta absorber en sus campos de ambiente irreal al oyente hasta sumergirlo y apoderarse de su mente. Y no es que Wooden Shjips no tengan el potencial para revolucionar el engranaje de su música, hace 2 años Ripley Johnson y su esposa Sanae Yamada elevaron el estatus de la banda que componen juntos llamada Moon Duo, con una gran álbum de titulo Circles. Es entonces una esencia compartida, Back To Land se trata básicamente de composiciones que andan en torno a elementos mínimos, figuras simples de apenas 2 notas, entre zumbidos Psych y urdimbre y textura inspirada por narcóticos.

Ni siquiera habría necesidad de molestarse en escribir coros, como es casi una ley inviolable en el Kraut Rock, la sección rítmica recta otorga esa magia hipnótica, el órgano antiguo y las lineas difuminadas de guitarra solo son la guía que mantiene vivo el recorrido ("Ghouls"). Si hay de verdad una mejora en comparación de sus discos anteriores, esta se encuentra en que su enfoque ha sido flanqueado en favor de melodías más limpias y definidas, expuesto desde el primer segundo en el tema “Back To Land”. En otro lugar "These Shadows" en sí mismo es inundado de Fuzz pesado, casi paralizado y evidencia que libertad creativa yace en no estar obligado a nada más, ofreciendo pistas agradables con la materia más prima incluso al montar la entrega vocal todavía casi indistinguible de Johnson. El otro logro aquí, está en la atención a permanecer conectado a tierra por parte del grupo.

Pero existe un momento que augura grandilocuencia en el álbum, cual lleva el nombre de "In the Roses", no podría llamarse coro, pero trae un 3er acorde que eleva el ambiente, ademas repleto de un aire mágico que nunca para hasta elevar la presión sanguínea. Por supuesto no estamos hablando de un álbum que vaya a provocar más que el gusto personal de algunos cuantos, sin embargo, la verdadera evidencia sobre el hecho que Back To Land sea un gran disco, yace en ser simple, estrecho pero al final llegando al destino correcto, el grupo no tiene miedo de repetir 2 notas hasta el hartazgo, pero es casi imposible ser inmune a sus efectos somníferos.

CRM Rating: 68%


YouTube | In The Roses | Back To Land | Ruins |


01. Back To Land
02. Ruins
03. Ghouls
04. These Shadows
05. In the Roses
06. Other Stars
07. Servants
08. Everybody Knows

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...