Ir al contenido principal

Anthony Green - Young Legs

Anthony Green
Young Legs
Moshtradamus Records
11/Nov/2013


“Música sigilosa, sorprendente y compleja”

La carrera de Anthony Green ha sido una trayectoria exaltante pero poco notable, poco reconocida. Aventurero y reflexivo, con cambios fuertes en sus direcciones musicales que lo han llevado a plasmar su vida en canciones, en canciones de un estilo Folk Rock que a veces se tiñe de Blues dando siempre espacio a la variedad y el asombro. La virtud de ser él en un escenario lejos de reflectores y presiones le ha dado como resultado siempre, música honesta en su estado más natural como ya no se encuentra actualmente, y así lo es éste tercer lanzamiento.

Ha pesar de tener una carta de presentación que cuanta trabajos con varios grupos, resalta su trabajo como solitario que lleva ya una cosecha de 3 discos empezando desde el 2008 con “Avalon” que es una especia de magnetismo independiente del estilo Folk enteramente acústico. Su segundo disco “Beautiful Things” en 2012 surge una melodía muy sincera que va directo al grano, sin metáforas extrañas ni máscaras, muy extensa y conmovedora hasta su tercer y último lanzamiento “Young Legs” que es un cántico puro a la labor y condición humana de dar vida y ser padres.

Así su enorme trayecto que trata de reunir todas sus experiencias y propósitos de manera aliviada se manifiesta en un sonido que se muestra joven a pesar de no serlo. Desde su comienzo con “Breaker” en escala cíclica, suave pero sorpresiva que da un buen inicio para este último lanzamiento, “Too Little, Too Late” se muestra como una melodía muy reflexiva y con 100% corazón adornado de voces sublimes y sumisas, así como “You Sang To Me” es el tema más movido y entretenido, algo real y con tonos altos dando en última instancia el resultado de un álbum que se mantiene positivo, con sabiduría y de mucha más altura que sus antecesores.

Este músico estadounidense de oriundo de Pennsylvania suena bastante distinto que en su participación con anteriores grupos, cuales en su mayoría tampoco tienden a ser muy comerciales, y esta parte solista mucho menos, mas aún así es bastante agradable y atractivo; su música lucha con el dolor, las dudas y la alegría de madurar y crecer sin dejar la esencia atrás, el trabajo en sí, es llevadero para días grises, es de esa música que acompaña, enseña y engrandece.

CRM Rating: 78%


YouTube | Breaker |


01. Breaker
02. Young Legs
03. 100 Steps
04. Too Little, Too Late
05. When You Sang to Me
06. Anytime
07. I’ll Miss You
08. Stolen
09. Conversation Piece
10. Shine
11. You Have to Believe It Will Happen

Por: Fhernanda

Comentarios

  1. Si bien me resulta agradable el álbum completo, hay dos canciones que rescato, como las más interesantes de escuchar. Ellas son "Young Legs" y "Anytime".

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...