Ir al contenido principal

Bombay Bicycle Club - So Long, See You Tomorrow

Bombay Bicycle Club
So Long, See You Tomorrow
Island Records
04/Feb/2014


"El amanecer en diferentes partes del mundo"

Una mirada al catálogo de una banda como Bombay Bicycle Club habla a favor de la originalidad, de la renovación, de la evolución. Muy lejos están de aquel primer disco del año 2009, suenan a años luz de aquella etiqueta de "Jangle Indie" que se les adjudicó cuando tenían un par de EP's antes de siquiera tener un álbum debut, y a pesar de su ahora popularidad acrecentada, BBC ha sabido cómo mantener el margen entre las canciones comerciales y la calidad de la creación al mismo tiempo de procurar no perturbar su esencia debajo de estos cambios drásticos en su estilo.

Fue hasta "A Different Kind Of Fix" que el grupo dio una síntesis clara de su gran potencial logrando un sonido inteligente, de gran labor y asimismo, de temas que se convirtieron potencialmente en éxitos. Así que, "So Long, See You Tomorrow" puede ser el primer álbum de difusión masiva de BBC, otro disco que sigue la nueva tendencia "indielectual" que ya ha hecho famosos a bandas como Alt-J. ¿Pero por qué éste disco suena tan exótico y docto a la vez? Jack Steadman, líder del grupo, estuvo viajando el último par de años por Turquía, Japón, India en busca de algo de inspiración, estás influencias del mundo son combinadas a su profesada habilidad de muestreo, sus cantos (ahora) tribales y la gran gama de ritmos reflejando un álbum con suma confianza ecléctica. Puesto en escena desde el abridor "Overdone", se establece una nueva marca irreconocible, pero con una obertura ascendente y cinematográfica conducido por un chirrido de teclado. "Carry Me" y "Feel" por ejemplo, tienen un ensamble que parece descuadrado y a punto de caerse, el primer caso se mantiene en pie gracias a sus estruendos histéricos, pero "Feel" trata de un tema bailable semi-electrónico pero de influencia latina.

Podría sentirse como una especie de Crossover y/o World Music momentos como "Home By Now" que tienen claros rasgos de música India sobre las bases Pop, se siente como los primeros minutos del amanecer frente al Taj Mahal. Mas los nuevos horizontes ampliados son mostrados aún cuando suena la formula clásica de la banda, Lucy Rose y Steadman hacen dueto vocal en "Luna", una canción que mantiene el groove sobre el Indie-Rock tradicional pero vestido de loops electrónicos.

Nada es coincidencia, y "So Long, See You Tomorrow" es un punto de control en la carrera del grupo, un álbum que busca erradicar drásticamente el pasado y comenzar una nueva etapa donde las palabras amplio, brillante y sofisticado son calificativos que van acuerdo a su nuevo sonido.

CRM Rating: 79%


YouTube | Overdone | Luna | Carry Me |


01. Overdone
02. It’s Alright Now
03. Carry Me
04. Home By Now
05. Whenever Wherever
06. Luna
07. Eyes Off You
08. Feel
09. Come To
10. So Long, See You Tomorrow

Por: José Marr

Comentarios

  1. Es bueno viajar para buscar sensaciones nuevas. Todo ser que se descubre limitado o encerrado emprende un viaje, un viaje casi obligatorio para conocer nuevos horizontes. Lo han hecho Los Beatles y ello les confirió una nueva etapa en su música. BBC se escucha más maduro y amplio, hasta casi le puedo perdonar la base reggaetonera del tema Feel. Casi.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...