Ir al contenido principal

The Jezabels - The Brink

The Jezabels
The Brink
PIAS Records
17/Feb/2014


“Al borde del abismo comercial”

Después de un periodo de ausencia casi total por parte del cuarteto australiano The Jezabels, pareciera que estos han retornado con nuevos bríos y un tanto más depresivos. La producción por si misma a cargo de sus integrantes no es un aullido de dolor puro, más bien se puede definir como: “la conjunción de diversos estados de ánimo en un sonido” por parte de la vocalista Hayley Mary. Así el regreso titulado "The Brink" es un disco que demuestra que en el continente oceánico también puede ser manufacturado Dream-Pop de alta calidad.

A pesar de que las letras se caracterizan por ser en su mayoría tristes rayando en lo depresivo, The Jezabels supo conjugarlas con un sonido Pop que camufla perfectamente ambas partes entre sí, ofreciendo también un cara Synth-Pop bastante agradable, el cuál es demostrado desde los primeros acordes de “The Brink”, todo el disco navega dentro de los estándares actuales de la industria del Indie-Pop, en ocasiones asemejándose de gran forma al sonido ofrecido el año pasado por Haim o CHVRCHES en temas como “Beat To Beat” o “Time To Dance”, inclusive en “Angels Of Fire” logran cierta similitud con Lana Del Rey.

Una fórmula por demás vista y probada, comprobada para ganar éxito, una voz femenina dulce y suave, un sintetizador que lleva el ritmo, una guitarra y una batería para brindar una variación dentro de la tonalidad de cada melodía y nada más, pero que a pesar de todo este estilo sigue ganando adeptos día con día. “The End” ha sido la elegida como primer sencillo promocional y se puede entender el por qué de dicha decisión, una de las canciones más sólidas de todo el material, adornada de un coro por demás pegajoso que sin duda logrará posicionarse en los oídos de más de 1 millon de escuchar y por un buen rato.

Tomando en cuenta que ésta es apenas su segunda producción discográfica, parece que The Jezabels tienen bien establecido cuales son sus metas y alcances con su sonido, deben estar conscientes de que jamás llegarán a ser una banda de primera línea en los mejores festivales del mundo pero sí podrán rolar por varios de ellos codeándose con lo mejor del mundo, de tal forma que puedan dar un extra en su sonido que aunque suena fresco, no ofrece nada nuevo ni demasiado interesante.

CRM Rating: 70%


YouTube | The End | The Brink |


01. The Brink
02. Time To Dance
03. Look Of love
04. Beat To Beat
05. Angels Of Fire
06. No Country
07. The End
08. Got Velvet
09. Psychotherapy
10. All You Need

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Hay una necesidad de primer orden en el mundo y es conseguir dinero.
    Dinero, dinero, todo se trata sobre lo mismo. Esta banda lo sabe y parece que ha dado en el clavo. Bien por ellos. Incluso la discográfica sabe lo que tiene entre manos, puesto que no he podido conseguir el disco por ningún lado, tuve que escucharlo en Youtube.
    Pop pegadizo para las masas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...