Ir al contenido principal

Broken Bells - After The Disco

Broken Bells
After The Disco
Columbia Records
03/Feb/2014


"Los 70's del futuro"

Incluso en la vida de los más prolíficos artistas de la última década, parece necesario buscar la cooperación y fusión de ideas para refrescar la vista del futuro, para alejarse de lo cotidiano y dar luz a nuevas formas. Con Broken Bells, es el caso y la suma de The Shins y su principal portavoz James Mercer, quien durante los 00's ofreció tres discos que llevaron el estatus de su grupo y él como compositor a niveles respetables. Por otro lado Brian Burton (Danger Mouse), siempre fue un conocido productor y cuando se ha aventurado a colaborar con alguien, consigue la contribución de nombres de renombre (Cee Lo Green, Daniele Luppi, o su producción en el más reciente disco de Norah Jones y The Black Keys) en este caso, con James Mecer, quien después del álbum debut homónimo "Broken Bells" en 2010, volvería con una banda completamente para lograr un 4to disco de The Shins.

A pesar del aparente talento dispar que tiene Mercer y Burton, es algo que trabaja perfecto aquí, no es una fusión, los elementos están visibles en todo momento, es algo que se dispone a favor del otro y viceversa. El canturreo nítido y su sabia capacidad para la melodía vocal de James Mercer se viste de los paisajes sonoros atmosféricos digitales creados por los teclados, sintetizadores y computadoras de Brian Burton. El bajo por su parte, tiene una soltura que deleita y lleva un papel sumamente importante ya que en su mayoría las tablatúras son elaboradas y pocas veces caen en lo rutinario. Poco más de la mitad del disco tiene un alto estándar de calidad, el abridor "Perfect World" pone todo en marcha y suena sobre los terrenos de Kraftwerk al conducir su batería motorik atrofiada que despierta destellos color purpura en los sintetizadores y así pronto, devela un coro pegadizo con la gran virtud vocal de Mercer.

Dos de los mejores momentos del disco recaen en "Control y el trema que presta titulo al álbum; "After The Disco", es ésta última su ritmo con saltos bailables y bajo Funk acentuando cada esquina es un número adictivo, colorido teñido por cada aurora que sale de los teclados de Danger Mouse. "Control" es un Pop más pesimista, arrogante y cruel tocando temas delicados con frases concretas - Pero comenzó como un juego / Nada es permanente en la vida - y conduce a un gratamente memorable cierre alzado por un conjunto de trompetas. "Holding On For Life" es quizá el mayor éxito del grupo hasta la fecha, su surco a medio tiempo conduce la temeraria voz de Mercer a un gran estribillo donde llega a ese punto de la era Post-Disco que inmortalizó a Bee Gees. Otros temas se sienten un poco más creados a partir de Mercer, "Leave It Alone" que es deliciosa y suave, construido alrededor de lamentos vocales armoniosos, resaltando las cuerdas de guitarra acústica y sintetizadores de respaldo, mientras que "Lazy Wonderland" suena exactamente como su título sugiere, relajada guitarra acústica crea una inesperada brisa artificial mientras el ambiente de paisaje digital hace esta vez, poco acompañamiento.

Hacer uso de la experiencia y jugar con lo seguro puede resultar decepcionante tratándose de un super-productor y un héroe del Indie-Rock, y al decir verdad lo es, incluso aquí por que el disco cae fuertemente al final durante los últimos 3 temas. Mas también es algo tan esencial y bien hecho con lo cual será difícil que los fans y seguidores de ambos se sientan defraudados, hay canciones y muy buenas, y quizá aquí estén las mejores que Broken Bells logre jamás.

CRM Rating: 76%


YouTube | After The Disco | Holding On For Life | Control |


01. Perfect World
02. After The Disco
03. Holding On For Life
04. Leave It Alone
05. The Changing Lights
06. Control
07. Lazy Wonderland
08. Medicine
09. No Matter What You’re Told
10. The Angel And The Fool
11. The Remains Of Rock And Roll

Por: José Marr

Comentarios

  1. En lo personal, disfruto mucho de las buenas lineas de bajo.
    El tema Holding On For Life me recuerda tanto a Bee Gees y me alegra coincidir en ello con vos. Sin duda, mi favorito es Leave It Alone, melancólica, de inicio acústico y lamentos con fuerza. Me encanta el disco aun con sus temas de relleno.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...