Ir al contenido principal

Elbow - The Take Off And Landing Of Everything

Elbow
The Take Off And Landing...
Fiction Records
11/Mar/2014


"Solo el aterrizaje de cánticos parroquiales"

Elbow tiene un lugar en la escena musical donde es inmune a casi todo, inmune al paso del tiempo, a las modas, a la corriente principal, al olvido. Parece ser una banda demasiado adulta para la juventud, demasiado Indie para el publico adulto, sin embargo, para todos una referencia y sinónimo de un conjunto de personas que nacieron maduras, que desde aquel primer disco "Asleep In The Back" tenían ya claras sus intenciones y pretensiones, mismas que a lo largo de sus más de 10 años de carrera han ido puliendo, retocando y de cierta forma, remodelando con la entrega de cada álbum.

En 2011, con "Build A Rocket Boys!" alcanzaron su punto más alto, quizá uno de sus himnos más icónicos siendo interpretado como tal, en la clausura de los juegos olímpicos de Londres 2012, y me refiero a "Open Arms". Podría aseverar que la música de Elbow es representativa de la cultura inglesa del nuevo milenio, lo que dictamina la definición del World Music. La temática y color del grupo liderado por Guy Garvey es conocida, "The Take Off And Landing Of Everything" no es más que un bienintencionado seguimiento de aquel gran álbum del 2011, un disco más salpicado de clase e ingenio inglés. A pesar también, éste es un trabajo que se pudiera malinterpretar como una crisis de los 40 años en que rondan la mayoría de los integrantes del grupo, como un estancamiento de ideas, lejos de ello, este es más un reflejo de una banda que ya no están en busca de reclamar un éxito desmedido, tal vez, eso se pudo haber pensado hace diez años, donde quizá por su mente pasaba la idea de llenar estadios como una especie de Coldplay, en lugar de eso, ahora parecen un grupo perfectamente contento con ellos mismos, consagrando una ideología, la suya.

Más desarrollos largos, codas extensas, ritmos lentos, arreglos discretos pero de gran acento, algunas interferencias electrónicas, acordes de resonante corte, bajo robusto, mas todo se mantiene solido durante cada segundo. "My Sad Captains" en ejemplo, es una oda parroquial que utiliza instrumentación de cámara de forma limpia y pulcra, ademas en todo momento, orgánica. No muy lejos de ahí, el tema que presta titulo al álbum "The Take Off and Landing of Everything" es el momento que encuentra el máximo del álbum, donde la voz de Guy Garvey es viniendo de altura mayor a las nubes entre un eco lavado de cuerdas y metales inmenso sumado a los demás ornamentos. La excursión de "Fly Boy Blue/Lunette" es fuera de la linea del disco, es el único cambio notorio a lo largo del modo predeterminado en que se encuentra, incluso hay un cambio de dirección drástico, del punto tétrico andrógino, épico, a la balada-Jazz liviana, aunque el momento más emotivo con la intención de poner los brazos en alto lo logra "New York Morning", el primer sencillo con dimensión de alabanza y cántico, elevado adecuadamente por sus tildes de piano y el coro en acompañamiento de voces soleadas.

Jugar seguro para Elbow en este esfuerzo, es garantía con cierta astucia para mantenerse siempre en tierra firme y vigentes, con lo que seguramente y debido a mayores éxitos del pasado, se ganaran la invitación como un nombre fuerte en los futuros festivales. "The Take Off And Landing Of Everything" es de nuevo, un disco de Elbow que todo hace bien, mas para 6 álbumes de estudio y más de 10 años de carrera, es justo clamar por más melodía, más drama, algo más grande que lo que se tiene por 6ta vez aquí, cual suena elegante, sofisticada y sutilmente a más de lo mismo.

CRM Rating: 66%


YouTube | New York Morning | Fly Boy Blue/Lunette |


01. This Blue World
02. Charge
03. Fly Boy Blue/Lunette
04. New York Morning
05. Real Life (Angel)
06. Honey Sun
07. My Sad Captains
08. Colour Fields
09. The Take Off And Landing Of Everything
10. The Blanket Of Night

Por: José Marr

Comentarios

  1. Traen la tristeza característica de los ingleses.
    Un álbum muy maduro, muy sólido. Les juega un poco en contra la duración de los temas. No es que decaigan, pero se vuelve densos si no se les presta la atención debida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...