Ir al contenido principal

Metronomy - Love Letters

Metronomy
Love Letters
Because Music
11/Mar/2014


“Cartas de amor sin estar enamorado”

Tres años después del inesperado éxito comercial conseguido por "The English Riviera" y sus dos tracks alfa "The Bay" y "The Look", Metronomy dejó un hueco dentro del Electropop aunque más sofisticado, que únicamente ellos mismos podían volver a llenar. "Love Letters" no es ni de cerca una continuación o secuela a lo expresado en su predecesor, más bien, es un nuevo comienzo, una nueva experimentación basada en su mayoría de sonidos provenientes de antaño que buscan una reintegración al sonido de la música en la actualidad.

El disco como conjunto cuenta con claras reminiscencias hacia el Rock Psicodélico de los 60´s, claramente palpable desde la misma portada del disco, tomando como base el sonido instrumental de la banda en sus inicios y la corriente Synth-Pop de la década pasada. Partiendo de eso, Metronomy logra empalmar los tres elementos a su beneficio. “The Upsetter” es la carta de presentación, una balada Electro-Pop de fondo antiguo que se rige en medio del juego propuesto por los sintetizadores y la guitarra acústica, un claro preámbulo a lo que es el primer sencillo promocional “I´m Aquarius”, tema dedicado al amor astral sumamente repetitivo pero que en ningún momento se torna cansado o monótono, que a su vez se ve perfectamente complementado con los coros de Anna Prior y los efectos sonoros de índole espacial.

“Monstrous” y su temática traslada a Transilvania, con sus sintetizadores asemejando una consola de 8-bits, bien podría ser esta la banda sonora de algún juego de Castlevania echo para las primeras consolas de Nintendo. Por su parte, el tema encargado de darle título al disco “Love Letters” es un claro homenaje a las bandas de principios de los setentas como The Mamas & The Papas, KC and The Sunshine Band o a los propios The Beach Boys, un viaje hacia el Pop y la psicodelia de aquellos tiempos, ya entrado el disco en ese estilo, “Month Of Sundays” se decanta hacia el sonido de los californianos The Beach Boys, aquí de forma más clara. Después de ese pequeño viaje al pasado, el disco vuelve a la actualidad en los temas restantes, dejando la sensación de que el experimento se quedó inconcluso.

"Love Letters" no busca convencer una vez más, del talento que posee este cuarteto inglés, con "The English Riviera" ha sido sabido de sobra lo que son capaces de realizar, y es precisamente por eso que pareciera que este disco carece de elementos para alcanzar el éxito de ese disco anterior, no hay un tema emblemático como “The Bay” o “The Look”, incluso “I´m Aquarius”, al cual podríamos considerar como el estandarte del disco, carece de fuerza para ser el próximo himno del grupo. Las cartas de amor están enviadas, falta esperar la respuesta del destinatario.

CRM Rating: 74%


YouTube | I'm Aquarius | The Upsetter | Love Letters |


01. The Upsetter
02. I´m Aquarius
03. Monstrous
04. Love Letters
05. Month Of Sundays
06. Boy Racers
07. Call Me
08. The Most Immaculate Haircut
09. Reservoir
10. Never Wanted

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Un susurrro minimalista y fresco que me encanta. Empecé a adorarlos con The Look, creo que casi todos lo hicimos así. Y este disco carece de himnos, pero es bello de todas maneras y se le perdona cualquier desliz. Al menos yo lo hago.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...