Ir al contenido principal

Real Estate - Atlas

Real Estate
Atlas
Domino Records
06/Feb/2014


"Jangle Pop clasicista"

Real Estate es una banda que tiene el don de tratar la música con un tacto y crearla desde una perspectiva que muchos artistas contemporáneos parece están olvidando. Partiendo desde la razón en que Martin Courtney puede no ser el vocalista más fuerte o con mayor personalidad, pero su cariñosa voz se atenúa sobre música que es trabajada a partir de un flujo y reflujo insaciable de cuerdas con una habilidad especial para hilar suaves melodías tan sentidas o gloriosas cobijadas bajo el clima engañoso de alguna estación del año.

Y es así como Real Estate ha logrado gradualmente desarrollar e inscribir con cada álbum, un estilo y sonido más personal, capturando con más acierto su inherencia y delicado enfoque. "Atlas" es impregnado del Jangle Pop de The Byrds, de estival veraniega, al igual que su antes llamado "Days", "Atlas" es un disco tejido en forma horizontal, con una finura casi sublime en el entrelazado de guitarra, bajo y la voz de Courtney. "Talking Backwards" es posiblemente ahora la mejor canción del grupo junto a "It's Real" del disco anterior, otra canción en la cima de sus potestades y con una linea vocal sensata, hábil y así también relajada, toda la instrumentación es coherente a partir de la guitarra de Matt Mondanile. "April's Song" es la pieza sin intervención vocal que ha estado presente siempre en todos sus discos, un fieltro en blanco que expresa sin palabras el mismo grado de ensueño, nostalgia y añoranza que el resto del álbum, mas sin decir una sola palabra.

Aunque perfecto y de alto realce, "Atlas" no es un disco capaz de lograr el concorde de opiniones a favor, no se exenta a pesar de su enorme calidad, esto debido al hecho de ser un disco ensimismado en su metodología y de no salir ni un segundo de su obsesionada zona de confort. Incluso, parece seguro aseverar que el grupo jamas podría abandonar el estilo que ya han creado, y no hay muchas variantes por donde girar en un futuro, aunque "Crime" se sale un poco de ese esfuerzo que parece no tener edad, ni afectarle el estado del tiempo y logra adaptarse al presente. Al final, "Atlas" tiene 2 conclusiones; puede ser ésta la mejor forma de aislarse de la vida y el presente condenado por el transcurso del reloj, o, puede ser la mejor pérdida de tiempo.

CRM Rating: 67%


YouTube | Talking Backwards | Crime | Past Lives |


01. Had to Hear
02. Past Lives
03. Talking Backwards
04. April’s Song
05. The Bend
06. Crime
07. Primitive
08. How Might I Live
09. Horizon
10. Navigator

Por: José Marr

Comentarios

  1. Suave. Melodías frágiles. Suenan como un susurro en el viento, o como un pedo en el agua, para ser más específico.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...