Ir al contenido principal

Cloud Nothings - Here And Nowhere Else

Cloud Nothings
Here And Nowhere Else
Carpark Records
01/Abr/2014


"Menos dispersos, para bien y para mal"

Sorprendieron en 2011 con un excelente e interesante "Attack On Memory", encontrando incluso la que fue para mi la mejor canción de aquel año. Caóticos a momentos, adolescentes en otros, los ingleses de Cloud Nothings encontraron aquel año un álbum capaz de sembrar ilusión con respecto a su futuro, y bueno, los plazos se cumplen y tres años más tarde ha llegado el momento de confirmar sensaciones o derechamente decepcionar. Han decidido entonces entregar un disco que acota lo trabajado en "Attack On Memory", centrándose más que nada en un sonido cargado a las guitarras, la velocidad, el ruido y el caos, desterrando casi por por completo el lado más melódico/adolescente que alguna vez mostraron (y también aquellas facetas más oscuras de la banda). Han querido mostrarse más centrados, no tan dispersos y bueno, lo logran. Aunque aquello claramente posee un costo.

Hay elementos de "Attack On Memory" que acá se mantienen: una producción muy sucia, un sonido intencionalmente poco cuidado, el cual pone énfasis en la intensidad de los temas más que en un técnica depurada y su breve duración (nuevamente 8 canciones en solo 31 minutos). La diferencia como mencionaba anteriormente se marca en el tono de los temas, salvo el cierre a cargo de "I'm Not Part Of Me", prácticamente la totalidad del disco es veloz, directa e intensa. No se han querido complicar demasiado entregando una seguidilla de temas muy cargados de Punk, cortos (tres minutos la mayoría), con unos cuantos gritos entre medio. Cuesta entonces destacar canciones ya que todas son bastante similares, aunque en lo personal me han conquistado precisamente aquellos donde se aprecia algo más de trabajo y cambios, como son el caso de "Just See Fear" y "Giving Into Seeing", o los particulares siete minutos de "Pattern Walks".

Siendo claros, "Here And Nowhere Else" confirma las sensaciones positivas que mostraba su anterior disco pero no muestra un crecimiento importante en lo musical. Han querido sonar constantemente ruidosos, no se han complicado con las estructuras, han eliminado los "extremos" de su sonido (tanto lo liviano como la oscuridad) entregando un disco muy directo y efectivamente centrado. Como es un trabajo corto, no alcanza a agotar, la dosis es precisa y cuenta con dos o tres golpes efectivos, sin embargo, un álbum más en esta linea no se resiste.

CRM Rating: 60%


YouTube | Now Hear In | I’m Not Part Of Me |


01. Now Hear In
02. Quieter Today
03. Psychic Trauma
04. Just See Fear
05. Giving Into Seeing
06. No Thoughts
07. Pattern Walks
08. I’m Not Part Of Me

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...