Ir al contenido principal

Iska Dhaaf - Even the Sun Will Burn

Iska Dhaaf
Even The Sun Will Burn
Brick Lane Records
11/Mar/2014


“Sol ardiente sobre las calles de Seattle”

Hace apenas algunos días les dábamos nuestra opinión sobre el disco debut como solista de Benjamin Verdoes, un disco que significó una especie de confesión por parte del originario de Seattle. Iska Dhaaf surge de la unión de Verdoes (en esta ocasión en su rol de tecladista/baterista) con el vocalista/guitarrista Nathan Quiroga (también conocido como Buffalo Madonna, dentro del colectivo de Hip-Hop, Mad Rad), un proyecto que mantuvieron en el anonimato durante cerca de tres años, pero al cual dedicaron una gran cantidad de tiempo y energía, mezclando contenido tanto lírico como poético, en un sonido Rock & Roll chapado a la antigua.

Las guitarras psicodélicas a la vieja usanza se fusiona con el electropop emergente de los teclados de Verdoes, trayendo consigo cierta remembranza al duo de Ohio, The Black Keys. Por una parte el bajo, la batería, sus cambios, sus sombreados contratiempos, es todo competamente influenciado por el Post-Punk de Joy division, expuesto así desde la premisa propuesta por Iska Dhaaf, cual parece ser bastante clara y directa, ser una máquina poética dentro del rugoso mundo del Indie Rock. “All The Kids” y “Everybody Knows” con ciertos toques de Stoner Rock logran elevar los ánimos dando la patada inicial, pero es a partir de “Two Tones” donde las cosas se tornan más poéticos y sentimentales, y en donde realmente comienza la elegante metamorfosis, como en “Same Indifference”, el cual se dirige hacia el borde del llanto de la mano de un violín que logra penetrar en lo más profundo del ser.

“What do you see with the sullen eyes…” con esta frase sencilla y un coro sumamente pegajoso “Sullen Eyes” es que provoca mover la cabeza, un tema Rock & Roll de lo mejor del disco. La psicodelia toma un rol de mayor importancia hacia el final del disco en “Moonless Night” y “Rumi” en la que inclusive es perceptible un acercamiento hacia el Surf. Los decibeles se vuelven prácticamente nulos en el track final “Even The Sun” dándole toda la importancia a la letra dejando el sonido como un mero formalismo.

Verdoes y Quiroga lograron complementarse y entenderse de una forma tal que pareciera que se conocieran de toda la vida, brindando un sonido claro y conciso que resultó productivo para ambas partes. Iska Dhaaf es un proyecto paralelo, pero viendo el resultado obtenido podría redituar en una mayor importancia por parte de los dos involucrados. Por si se quedaron con la duda del nombre de la banda, es una traducción literal del somalí que significa “Déjalo ir”.

CRM Rating: 78%


YouTube | Everybody Knows | All The Kids | Happiness |


01. All The Kids
02. Everybody Knows
03. Two Ones
04. Dependency
05. Same Indifference
06. Sullen Eyes
07. Happiness
08. Sleepwalkers
09. General Malaise
10. Moonless Night
11. Rumi
12. Even The Sun

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. A mi poco entendimiento, creo que es un disco que vale la pena archivar.
    No posee ninguna canción destacable, pero no deja de ser una buena compañía para una mañana solitaria.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...