Ir al contenido principal

Kaiser Chiefs - Education, Education, Education & War

Kaiser Chiefs
... Education & War
ATO Recrods
01/Abr/2014


"Cuando la guerra triunfa sobre la educación"

El caso de Kaiser Chiefs, se está convirtiendo en algo francamente vergonzoso, van en camino a la autodestrucción que han sufrido grupos como Razorlight, no sin antes ser el hazmerreír de la crítica y banda que poco a poco el mundo olvidará, de quien solo recordaran el pegadizo coro de "Ruby" o el aguerrido estribillo de "I Predict A Riot". Para un poco más de desgracia, el baterista y uno de los compositores de mayor peso e ícono de la banda Nick Hodgson, partió del grupo después del gigantesco fracaso de "The Future Is Medieval" y su reversión "Starting The Revolution With Me", tan solo escuche el abridor "The Factory Gates" y usted percibirá que Kaiser Chiefs está martillando con esmero su estilo, más allá de su muerte.

"The Factory Gates" se parece bastante a la memoria del disco que los hiciera famosos, Ricky Wilson derrama una sobrada energía en la voz, el sonsonete de órgano intenta hostigar hasta ser memorizado, y, solo parece una despreciable mal parodia de ellos mismos. "Education, Education, Education & War" tiene en su haber un montón de cancioncillas con la tarifa Indie estándar, promedio, predecibles y con la metodología más genérica. Las carcajadas y obesa melodía de "Misery Company" tiene un buen comienzo, crece con imponencia, pero su final es infumable y lo más que consigue es hastiar el audio. "Ruffians On Parade" y sus redobles novilleros, "One More Last Song" (una más, pero ojalá sea la última) y otra como "Bows & Arrows" rondan peligrosamente el gancho austero conocido de Kaiser Chiefs, pero no está ni cerca del punto de placer logrado por sus éxitos anteriores, aunque está claro que el ideal es volver a la forma de aquel indie del nuevo milenio y con su sello de sin descanso melodioso, quizá hace 10 años estaban lo suficientemente familiarizados con el espíritu de su época, pero ahora, la formula, y lease fórmula con todo su implicado significado, se siente anticuada y absolutamente sin carburante.

Ricky Wilson el vocalista y ahora líder ha conseguido también un trabajo en el programa The Voice U.K. así, que este era el mejor momento para volver al mapa, hubiese o no, algo bueno que mostrar, más aún después del accidentado "The Future Is Medieval" el cual, no fue en nada un mal disco, de hecho, fue un buen cambio y re-visión de su estilo, pero el que pretendía ser un método revolucionario de ventas, solo atropelló las buenas intenciones del grupo. Para "Education..." se trajo al productor Ben H. Allen, todo un visionario quien ayudó a Animal Collective o Deerhunter a lograr las sutilezas etéreas de sus mejores discos, cuales, no se han podido replicar en Kaiser Chiefs, al contrario, todo se siente tenso y fanfarrón. Solo el medio tiempo "Coming Home" está fuera de cuadro, pero a favor, es todo una adecuación de sus antiguos encantos pero de una forma más mesurada y sobre todo madura, la explosión del estribillo es controlada, los movimientos vocales de Wilson, con mucho mayor tacto.

Pero 1 entre 10, es casi catastrófico y decepcionante, ojala los puntos malos terminaran rápido pero el grupo ha olvidado como terminar las canciones pronto y ahora se pierden por lo regular en más de 5 minutos de repetir y repetir el ápice de idea, Hodgson predijo esto y quizá por eso tomo la buena decisión de irse, Wilson por su parte, sabe que con un sencillo como "Coming Home" podría introducirse al público del horario estelar que mira The Voice, si las cosas le salen bien, la agonía de Kaiser Chiefs podría prolongarse, aunque como aquí se oye, todo está perdido.

CRM Rating: 43%


YouTube | Coming Home |


01. The Factory Gates
02. Coming Home
03. Misery Company
04. Ruffians On Parade
05. Meanwhile, Up In Heaven
06. One More Last Song
07. My Life
08. Bows & Arrows
09. Cannons
10. Roses

Por: José Marr

Comentarios

  1. Les has dado duro pero la verdad es que no dejas de tener razón en cada palabra. No se si este disco es bueno o malo (ahí juega el gusto de cada cual) pero es un intento desesperado por volver "a sonar". El problema es que el auto plagio es demasiado descarado. Para mi gustará entre la fanaticada adolescente que aún los sigue y en nadie más (sin ser un disco desagradable eh?!).

    Saludos
    http://politomusica.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Concuerdo totalmente. En realidad estaba esperando que el disco termine de una vez, pero con solo una escuchada no me sentía con derecho a opinar. Luego de terminar la segunda oída con todo el dolor de mi alma, puedo sentenciar que solo bastaba con la primera. Y así, es un disco donde se grita fuerte y no se dice nada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...