Ir al contenido principal

Quilt - Held In Splendor

Quilt
Held In Splendor
Mexican Summer
17/Feb/2014


"Desde 1970 hasta 2014"

Quizá es momento de pensar que un ciclo se ha cerrado y uno nuevo ha comenzado. Dejemos de hablar de Tame Impala, The Horrors, Toy o Temples como precursores o herederos, o grupos influenciados, quizá el pasado ha alcanzado al presente y será de nuevo el futuro, dichas bandas han hecho lo suficiente para no ser una calca, si no los escritores del nuevo testamento del Rock psicodélico. Es cuando Quilt y su nuevo álbum "Held In Splendor" son otro caso que reclama un lugar en el cuadro de honor, no es solo su increíblemente sonido vintage, si no también sus triples armonías dando forma a melodías formidables y adictivas, magistral guitarra jangle y un esplendor psicodélico grisáceo que no opaca bajo ningún motivo la visión creativa de sus autores.

Hace cerca de un lustro de años Shane Butler y Anna Fox Rochinski estudiaban es la escuela del museo de bellas artes de Boston, fue durante ese periodo en que decidieron juntarse para tocar música basada en el idealismo Pop de los años 60's y 70's. Así nació Quilt, identidad ayudada aún más a que tanto Butler como Rochinski durante años anteriores habían tenido educación externa en cantos clásicos y de coro, virtud que han mantenido y prestigiado para su banda que complementan con John Andrews. Hablar de influencias sería encasillar demasiado, de hecho es común que las bandas inteligentes tomen algo de cada grupo con quien se sienten identificados por las ideas y logren hacer una fusión congruente, con Quilt hay a simple vista un poder armonioso vocal como el de The Mamas & The Papas y el Jangle Pop por supuesto de The Byrds (común en estos días), sin embargo, también logran energizar su sentido Pop y ensuciar sus ritmos. No es que su debut homónimo en 2011 "Quilt" no mostrara un poco de lo que hay aquí, si no que carecía completamente de consistencia, apariencia y cohesión, aunque fue editado por Mexican Summer, el álbum fue en su mayoría terminado de forma casera por Quilt.

Para 2014, fue el mismo sello quien ofrendó su estudio profesional en Brooklyn a favor de pulir todas las capacidades de Quilt. Gracias a este nuevo esplendor en la música es que encuentro una brecha que no hallo en las bandas citadas en el primer párrafo. Pionera del Post-Punk y de un legendario sello de Oceanía de nombre Flying Nun Records; The Clean fue una banda que disfrazaba el Pop bajo una capa cochambrosa de Lo-fi, pero lo hacía eternamente divertido, actualmente para la generación Pitchfork, Woods sería una ejemplar reencarnación de The Clean. Esto se aprecia en Quilt cuando aparecen sus uptempos "A Mirror" con su ritmó juguetón, guitarra divertida y versos saltarines, ese podría ser el mejor ejemplo de no existir "Tired & Buttered", una de las mejores canciones del año desde y gracias al retintín de órgano tridimensional, todo una adecuación del estilo de The Clean pero con una visión fresca y jovial de los años 00's.

Temas más tranquilos cuidadores del lado artesanal de la escritura de la canción está "Arctic Shark", de voz acuosa y guitarra cristalina. Otro de los grandes aciertos de "Held In Splendor" son sus repentinos cambios de ritmo, impredecibles, inesperados, mas siempre impecables, no es solo de rápido a lento, es transformar la canción de forma progresiva manteniendo la linea y el rumbo en todo momento ("Saturday Bride", "Mary Mountain"). Dado su amplio conocimiento musical es sorprendente como mantienen el margen entre sus cruzas de elementos, en un momento parece Dream-Pop, en otro Beach-Rock, en otro Drem-Pöp, en otro Psych-Folk ("Talking Trains"), Quilt sabe perfecto en donde está jugando y que sus capacidades son más grandes de lo que incluso ellos mismos se esperaban y con "Held In Splendor" han hecho que la distancia entre 1970 y 2014 sea tan solo de 13 canciones.

CRM Rating: 77%


YouTube | Tired & Buttered | Arctic Shark | A Mirror |


01. Arctic Shark
02. Saturday Bride
03. Eye of the Pearl
04. Mary Mountain
05. Tie Up the Tides
06. The Hollow
07. A Mirror
08. Just Dust
09. The World Is Flat
10. Tired & Buttered
11. Secondary Swan
12. Talking Trains
13. I Sleep in Nature

Por: José Marr

Comentarios

  1. Siempre agradeceré a los artistas que rescatan y utilizan de forma vivaz la psicodelia o lo progresivo. Me llena de gozo escuchar bandas como estas que crean melodías para disfrutar, llenas de guitarras amables y ritmos cambiantes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...