Ir al contenido principal

St. Vincent - St. Vincent

St. Vincent
St. Vincent
Loma Vista
25/Feb/2014


“Una mirada en el espejo”

Autotitulado solo “St. Vincent”, es el nombre que lleva el cuarto disco de Annie Clark, y el primero después de aquella desastrosa colaboración junto a David Byrne en 2012, esta vez con una mezcla de sonidos más amplia que sus predecesores pero sin dejar de lado ese sentimiento que la caracteriza. Es el as bajo la manga que St. Vincent se tenía guardado para cuando su carrera pudiera venirse en picada, un disco que nos demuestra a la misma Annie Clark de siempre pero en una versión remasterizada de todo su pasado, incluyendo "Strange Mercy".

El tema abridor “Rattlesnake” pone muestra del poder del Post Punk bajo el cobijo del sonido electrónico de Kraftwerk y esbozos de sonidos intergalácticos. "Oh what an ordinary day/take out the garbage, masturbate” es la forma que tiene St. Vincent de hablar clara, concisa y sin tapujos, algo que siempre ha sido estilo de ella desde sus "Actor" en 2009, aquí en el tema “Birth In Reverse” dentro un sonido Indie Rock demostrando por qué puede ser considerada un ícono del género. Para “Prince Johnny” St. Vincent se declara lista para llevar de la mano hacia el límite del llanto con el tema más melancólico del disco, un tema plagado de oscuridad pero que en ningún momento deja de demostrar la vulnerabilidad en la que se encuentra inmiscuida la intérprete.

Sin dejar de lado el jugueteo planteado en sus lanzamientos previos, temas como “Huey Newton” o “Digital Witness” deambulan más por el lado Pop de tintes comerciales, no sin dejar de poner sobre el lienzo el alcance vocal de Annie Clark. “I Prefer Your Love” muestra a una St. Vincent completamente abierta al mundo, una carta personal que a su vez funge como eslabón entre la artista y el escucha para tener una compenetración completa. El disco en general se maneja bajo esta tónica personal que busca una identificación hacia el exterior, con suaves transiciones y sonidos tersos adornados con elementos más pesados y/o artificiales otorgándole expresividad al sonido característico de St. Vincent.

La carátula del disco describe a la perfección el sonido del mismo, un sonido fuerte, poderoso y conciso, pero al mismo tiempo femenino, bello y estrafalario, oscuro y personal, un disco que envuelve la evolución que ha sufrido Annie Clark desde la salida de “Marry Me” en 2007 que tiene todo para convertirse en el mejor material lanzado hasta la fecha por la originaria de Oregon. Es el disco más sólido y mejor logrado en los 7 años que han transcurrido desde el lanzamiento de su álbum debut y parece que St. Vincent ha encontrado la clave para seguir vigente por varios años más.

CRM Rating: 75%


YouTube | Rattlesnake | Digital Witness | Birth In Reverse |

01. Rattlesnake
02. Birth In Reverse
03. Prince Johnny
04. Huey Newton
05. Digital Witness
06. I Prefer Your Love
07. Regret
08. Bring Me Your Loves
09. Psychopath
10. Every Tear Disappears
11. Severed Crossed Fingers

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Agradecido!
    No concuerdo en tu golpe al pasar sobre el disco de Byrne, pero por lo demás, gran descripción.

    ResponderEliminar
  2. "desastrosa colaboración junto a David Byrne" no deverias ni escribir resenas cuando escribes cosas tan incoerentes como esta. el disco con Byrne es lo mejor de la carrera de St. Vincent lo cual ella retoma en este disco.

    ResponderEliminar
  3. Es un cóctel casi completo el que ofrece esta artista con St. Vicent. Yo no sigo al pop de neon liderado por mujeres de piernas esbeltas, cabelleras largas y actitudes desbordantes que suenan en la radio, en la tele y hasta en la sopa. Y este álbum tiene algo de ello, es más y creo que esto puedo decirlo a favor de ella, en un momento de la canción Del Rio, que acá no aparece pero si en la versión que yo descargué, me suena mucho a Madona por momentos. En fin, hay canciones que agradezco dentro del álbum, como I Prefer Your Love, o Pieta, que es otra que está como bonus en el cd que descargué. Por lo demás, Annie tiene la voz y el porte para entrar y romperle la cara a todas esas cualquieras que dominan la escena del pop hoy en día

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...