Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2014

Alcest - Shelter

Alcest Shelter Prophecy Productions 21/Ene/2014 "Necesario y refrescante" Desde su debut con "Souvenir d'un Antre Monde" en 2007, fue que el proyecto personal del francés Neige se mostró interesante. Si es por clasificar podríamos decir que el asunto oscilaba entre la oscuridad del Black Metal y esas características guitarras del Shoegaze, sin embargo, el sonido de Alcest siempre contó con mixturas que lo tornaron difícil de encasillar. La fórmula se reafirmó con la llegada de "Ecailles de Lune" (2010) y seguramente explotó su máximo potencial con "Les Voyages de l'Ame" (2012), un álbum que llegó a mi hace poco pero con el que conecté rápidamente gracias a su sonido envolvente. Fue increíble escuchar ese álbum, encontrarse a momentos con el Black Metal de In Vain mientras que en otros disfrutar de elementos típicos del Post Rock. Ahora, siendo "Les Voyages de l'Ame" un buen trabajo me parece que de todas forma...

tUnE-yArDs - Nikki Nack

tUnE-yArDs Nikki Nack 4AD Records 06/May/2014 “Colores y sabores interraciales” ¿Algún día Merrill Garbus , mejor conocida como tUnE-yArDs , se habrá imaginado lo lejos que llegaría cuando se encontraba escribiendo canciones mientras trabajaba de niñera en Massachusetts? La respuesta a esta pregunta muy probablemente sea “no, nunca lo imaginó”, pero después de lo logrado en "W H O K I L L" en el año 2011 fue que el mundo volteó los ojos para ver lo que estaba sucediendo con esta canta-autora, quien alienta a sus escuchas a convertirse en activistas con base en sonidos electrónicos conjugados con Blues, Jazz, ritmos africanos y demás elementos que logran un sonido ecléctico y esperanzado.

Embrace - Embrace

Embrace Embrace Cooking Vinyl Records 28/Abr/2014 “Ritmo Pop Electrónico preso de un estudio” "Embrace" es el sexto álbum con el cual cambian por completo de estilo de una manera arriesgada y poco usual, es una mezcla exacta de Pop Electrónico a veces suave a veces arrollador y grandilocuente, llegando nuevamente de manera eficiente ganando la batalla del paso del tiempo, dando vida a canciones que se postulan a ser himnos o banda sonoras afianzándose cada vez más, con una voz desapegada y coros acordes a su ritmo desmedido y triste.

The Crookes - Soapbox

The Crookes Soapbox Modern Outsider Records 25/Abr/2014 "Rápido envejecimiento" La misma banda ha afirmado que "Soapbox" es su mejor colección de canciones. Si esto es cierto, quizá ya es un poco tarde ya que el tiempo clave para haber despegado lamentablemente para The Crookes , ya ha pasado, a pesar de la alabanza de críticas para "Chasing After Ghosts" y "Hold Fast" y de una técnica y estilo bastante peculiar, la justicia nunca les sonrió. Basados fielmente a su romanticismo 50's y la fresca energía del Indie 00's, The Crookes parecía tener los elementos más atractivos para irrumpir en la escena musical, incluso se les acusaba de tener un vocalista con la pasión interpretativa de Morrisey ; por desgracia, desde "Hold Fast" y ahora con "Soapbox" las cosas para The Crookes suenan un poco más conformistas, perdiendo la magia de primer álbum, como lo indica el titulo del antecesor a este, parece han envej...

Thee Oh Sees - Drop

Thee Oh Sees Drop Castle Face Records 29/Abr/2014 "En estado de gracia" Esta es otra banda que edita discos como quien respira. Supongo que en tiempos como estos no les ha quedado otra, sin medios de promoción claros como en décadas anteriores (años en donde la radio o televisión dominaban fuertemente la promoción de la música popular), solamente las bandas de "renombre" se pueden dar el lujo de estar tres o incluso cuatro años en silencio, el resto no puede cesar la producción. Ahora claro, esta reflexión inicial no es más que especulación personal y puede que John Dwyer y Thee Oh Sees editen un álbum tras otro por mero gusto y no hay más, el punto es que sea como sea, siendo "Putrifiers II" (2012), "Floating Coffin" (2013) e incluso este "Drop" discos más que interesantes, es imposible sentir que con los tres se armaba una obra maestra incontrastable. No ha sido así y a cambio se ha obtenido tres sólidos trabajos (que tam...

The Black Keys - Turn Blue

The Black Keys Turn Blue Nonesuch Records 13/May/2014 "Fiebre de Danger Mouse" No quisiera herir los sentimientos de quien está leyendo esto pero debo decir que The Black Keys no es una de las mejores bandas del mundo, aseverando que si hubiese un Top 20, su nombre no figuraría en esa veintena de posiciones. La razón por la que no lo es, es también la misma razón por la que son una de las bandas más populares de la actualidad. En The Black Keys conviven campos que al parecer no podrían ser juntados, siendo que en un inicio sus raíces Blues Rock americano y Garage Rock estaban completamente alejados de un público masivo, progresivamente y sin alejarse del todo de su sonido madre, han hecho de ello una presentación atractiva, fácil, popular, con una producción más amplia y compleja para llegar a oídos no acostumbrados a este tipo de guitarras con lo que podrían convertirse en una banda de grandes arenas, esto atribuido a que ademas de todo, han introducido sus cancion...

Ray LaMontagne - Supernova

Ray LaMontagne Supernova RCA Records 29/Abr/2014 "Psych-Folk supernova" Regularmente a los cantautores no se les brinda mucho reconocimiento cuando de fama se trata, hay todo un mundillo perdido en el público adulto y conservador, y pocos, realmente los que hacen algo fuera de sus parámetros son los que se ganan un lugar dentro de los artistas verdaderamente prolíficos. El caso de Ray LaMontagne es un triunfo dado por naturaleza y talento, hace 11 años él era un simple obrero en una fábrica de zapatos, el ser marcado por una canción de Stephen Stills lo inspiró para convertirse en lo que ha llegado a ser hoy; un trobador de Folk y Blues, un poeta, con un enorme poder vocal.

The Pains Of Being Pure At Heart - Days Of Abandon

The Pains Of Being... Days Of Abandon Yebo Music 13/May/2014 “Maduración en base al abandono” The Pains Of Being Pure At Heart tocó el cielo con su homónimo álbum debut, idolatrado por la crítica y creándoles una fiel base de fans alrededor del mundo, con una fórmula poco menos atinada, "Belong" trato de catapultarlos a un punto aún más alto, pero para su desgracia eso no sucedió, un disco con altibajos que no termino por ser lo que la gente estaba esperando, al menos no de forma unánime. Tres años después The Pains Of Being Pure At Heart regresa a recuperar ese puesto de banda de culto que ellos mismos se habían ganado con su primer lanzamiento, pero esta vez cambiando la fórmula, con un disco más personal dejando de la lado la experimentación y ese sonido Shoegaze que los caracterizó en sus inicios.

The Horrors - Luminous

The Horrors Luminous XL Recordings 06/May/2014 "Más luz, menos fuerza" En la cúspide y desenlace de una moda The Horrors apareció como una banda pasajera colgada de la relevancia mediática que incluso a la gente adulta interesaba. Todo esto era quizá debido a una crisis de identidad frívola y cegadora, comparar al grupo del primer EP del año 2006 con "Luminous" no ayuda a divisar un nexo, un parentesco; la evolución, su ahora fuerza llena de matices es la clave aquí, incluso "Primary Colours" aún tenía vestigios de "Strange House", del Punk corrosivo, que aunque enérgico, no estaba en el camino correcto para encontrar la perfección de The Horrors, es cuando ahora estos 2 últimos álbumes partiendo de "Skying" , presumen de mostrar un notable vuelco dentro de una navegación más profunda, para utilizar con más confianza y certeza sus influencias que han logrado convertir en un estilo y por supuesto, otorgarse una identidad.

Pixies - Indie Cindy

Pixies Indie Cindy Pixiesmusic 28/Abr/2014 "No usarás el nombre de Pixies en vano" ¿Porqué Pixies? ¿Porqué empañar una formidable carrera? pero pensando un poco, esto ni siquiera debería ser Pixies, es casi una falta de respeto para los fans, que una formación sin Kim Deal se le pueda llamar Pixies. Mas Black Francis ha conseguido un suplente y está intentando dar prorroga a un final definido y hecho desde 1991, por eso es que Black Francis cambio su nombre a Frank Black y por eso es que se mantuvo intermitente, alejado del reflector con una carrera solista por que realmente ya no habría más en la historia de Pixies.

Woods - With Light And With Love

Woods With Light And With Love Woodsist 15/Abr/2014 "Soltando amarras" Seis discos en casi diez años de existencia hablan de una banda que se ha auto impuesto el no parar de producir y es probable que esta condición haya derivado en una carrera repleta de bonitas canciones pero que no mostraba demasiada evolución disco a disco. En lo personal (acá algunos sentirán ganas de abofetearme) ningún disco de Woods me había logrado convencer, ni siquiera "Bend Beyond" (2012), que era el que más me agradaba a la fecha, sin embargo, la racha ha terminado este 2014 gracias a la edición de "With Light And With Love", un trabajo con el que Woods se consolida como una propuesta sólida, con identidad y que alcanza (al fin) la tan ansiada madurez.

Damon Albarn - Everyday Robots

Damon Albarn Everyday Robots Parlophone Records 28/Abr/2014 "Un robot con la capacidad de amar" El reloj biológico nunca se detiene, incluso sin darse cuenta uno mismo envejece, años pasan y en casos como este es que volteamos a ver la cronología de la música para divisar la década del Brit Pop muy alejada, 20 años más o menos. Incluso Damon Albarn ya ha hecho demasiado desde entonces, Blur, The Good, The Bad & The Queen, Gorillaz; exitoso y popular con cualquier nombre, al grado de coronarse por muchos en la prensa especializada, como el mejor compositor inglés de la década de los 90's. Con poco más de 40 años de edad es por fin que Albarn se da tiempo para hacer su debut esta vez, firmando solo con su propio nombre y el resultado es su disco más introspectivo y analítico sobre en lo que la humanidad se ha convertido a raíz de la masificación de la tecnología.

Fear Of Men - Loom

Fear Of Men Loom Kanine Records 22/Abr/2014 “Con el miedo por delante” El año pasado Fear Of Men lanzó "Early Fragments", el cuál no era más que cómo su propio nombre lo indica, una recopilación de los primeros lanzamientos de manera independiente por este cuarteto británico. En este primer acercamiento y contacto, dejaban entrever algunos esbozos de lo que a la postre sería el primer álbum de estudio de la banda. "Loom" es un viaje emocional sumido en la melancolía y oscuridad, con el referente de una luz tenue al final del camino que ha de servir siempre como guía, dirigido por las letras y voz cautivadora de Jessica Weiss.

Timber Timbre - Hot Dreams

Timber Timbre Hot Dreams Arts & Crafts 03/Abr/2014 “Un pasaje lleno de melodía lenta, dulce y venenosa” Poderío mágico, espeso y lento, son las seductoras aptitudes de Timber Timbre quien regresa con su quinto álbum de estudio. Originarios de norteamérica, estos canadienses retoman las riendas de su Folk Blues donde la melodía se calienta en los oídos como tratando de reinventarse. Aunque empezaron y grabaron como banda de forma independiente sus 2 primeros discos, su renombre y su estilo personal hicieron que pasaran a firmar con la disquera Arts & Crafts, esto ayudó a que sus álbumes tuviesen un alcance internacional y también tenidos en cuenta para varios premios en su país como el Polaris Music Prize del año 2009.