Ir al contenido principal

Thee Oh Sees - Drop

Thee Oh Sees
Drop
Castle Face Records
29/Abr/2014


"En estado de gracia"

Esta es otra banda que edita discos como quien respira. Supongo que en tiempos como estos no les ha quedado otra, sin medios de promoción claros como en décadas anteriores (años en donde la radio o televisión dominaban fuertemente la promoción de la música popular), solamente las bandas de "renombre" se pueden dar el lujo de estar tres o incluso cuatro años en silencio, el resto no puede cesar la producción. Ahora claro, esta reflexión inicial no es más que especulación personal y puede que John Dwyer y Thee Oh Sees editen un álbum tras otro por mero gusto y no hay más, el punto es que sea como sea, siendo "Putrifiers II" (2012), "Floating Coffin" (2013) e incluso este "Drop" discos más que interesantes, es imposible sentir que con los tres se armaba una obra maestra incontrastable. No ha sido así y a cambio se ha obtenido tres sólidos trabajos (que tampoco es poca cosa, eh).

Ahora, lo curioso es que este álbum viene antecedido por el anuncio a finales de 2013 de que la banda se tomaba un receso indefinido. ¿Estrategia comercial? Ellos sabrán, el caso es que en un abrir y cerrar de ojos tuvimos la noticia de vuelta de que los tipos seguían adelante y no solo eso, sino que además con nuevo álbum bajo el brazo, treinta minutos de música que dan continuidad al sonido que Thee Oh Sees viene desarrollando desde hace años (una especie de mezcla entre la dinámica de The Stooges y el peso de los momentos más psicodélicos de Black Sabbath), aunque en el caso de "Drop" la balanza se ha inclinado un tanto hacia un sonido no tan frenético como en otras ocasiones.

"Drop" se mueve en los terrenos donde transitó el excelente "Floating Coffin" (un disco que deberías oír), y pese a que en esta ocasión los resultados claramente no han sido los mismos y durante momentos la sensación de estar escuchando los descartes de "Floating Coffin" es inevitable, la banda continúa mostrándose en pleno estado de gracia. Funciona muy bien la ausencia de estructura que ostentan los casi seis minutos de "Encrypted Bounce", los viajes psicodélicos de "Savage Victory" o "Transparent World", el rock desenfadado de "Drop" (la canción), la pasada más tradicional que es "Camera (Queer Sound)" y las exquisitas bajadas de revoluciones que se viven con "King's Nose" o "The Lens". Ahora, los puntos bajos (o no tan altos se podría decir) se encuentran en aquellos instantes donde el riff repetitivo se come a los temas y el asunto cae en cierta monotonía , "Penetrating Eyes" o "Put Some Reverb On My Brother" son ejemplos de lo que menciono, pelos de la cola eso si para un trabajo que sin alcanzar la excelencia no cabe duda que se encuentra por sobre la media.

Quizás el desafío para Thee Oh Sees se encuentre en generar melodías que funcionen y enganchen más allá del atractivo jam session que suelen desarrollar, falta algo más de explosión en su música, que esta sea menos lineal ya que hasta el caos en algún momento puede volverse predecible. Puede que con más tiempo entre disco y disco logren dar con un giro interesante en su sonido, por el momento quedan estos buenos álbumes desarrollados al hilo y que han posicionado a la banda como una de las propuestas más interesantes de los últimos años.

CRM Rating: 70%


YouTube | Encrypted Bounce | The Lens | Drop |


01. Penetrating Eye
02. Encrypted Bounce
03. Savage Victory
04. Put Some Reverb on My Brother
05. Drop
06. Camera (Queer Sound)
07. King’s Noise
08. Transparent World
09. The Lens

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Estos chicos tienen una energía interesante, hasta en la portada del disco se les nota. Coincido en que deberían tomarse un tiempito mayor entre álbum y álbum para encontrarle la vuelta y poder crear melodías más recordables. Los temas lentos me han gustado mucho de este disco.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...