Ir al contenido principal

The Crookes - Soapbox

The Crookes
Soapbox
Modern Outsider Records
25/Abr/2014


"Rápido envejecimiento"

La misma banda ha afirmado que "Soapbox" es su mejor colección de canciones. Si esto es cierto, quizá ya es un poco tarde ya que el tiempo clave para haber despegado lamentablemente para The Crookes, ya ha pasado, a pesar de la alabanza de críticas para "Chasing After Ghosts" y "Hold Fast" y de una técnica y estilo bastante peculiar, la justicia nunca les sonrió. Basados fielmente a su romanticismo 50's y la fresca energía del Indie 00's, The Crookes parecía tener los elementos más atractivos para irrumpir en la escena musical, incluso se les acusaba de tener un vocalista con la pasión interpretativa de Morrisey; por desgracia, desde "Hold Fast" y ahora con "Soapbox" las cosas para The Crookes suenan un poco más conformistas, perdiendo la magia de primer álbum, como lo indica el titulo del antecesor a este, parece han envejecido rápido.

Sin embargo y contrario a lo que se podría pensar, es para "Soapbox" el álbum al que le han apostado más, según cuenta el guitarrista Daniel Hopewell, para este álbum se mudaron de su natal Inglaterra a un aislamiento en Italia en busca de inspiración y suma concentración alejándose por completo de toda vía de comunicación. Por supuesto "Soapbox" es un álbum muy conciso y sólido, que no carece de idea, esto es una garantía con The Crookes, "Play Dumb" es otro de sus grandes sencillos, frívolo y desafiante, dinámico, con una descarga de neo-Punk en el estribillo, este tipo de canciones son costumbre para el grupo, de hecho el álbum trae un puñado más en su contenido. "Before The Night Falls", "Echolalia" o "Marcy", en estas hay un manejo bastante experimentado de un estilo trabajado desde hace ya unos años, la voz crooner y profunda de George Waite es el sello distintivo, bajo angular por parte del mismo vocalista, ritmos cambiantes y por demás emocionantes en la batería, en la guitarra de Hopewell recae la influencia de The Smiths por su discordante estilo de la escuela de Johnny Marr, el tema que presta su titulo al álbum "Soapbox" ubicado al final del álbum es un ejemplo maestro de ello, atravesando por fases de catarsis, velocidad, descomposición/desvanecimiento instrumental, el final es un completo simulador de movimiento.

El romanticismo del Rock n' Roll de la década de los 50's está presente en "Echolalia", cual reverbera desde una cueva llena de melancolía, este grado se subraya más cuando ocurre "Holy Innocents" un acto vocal abordo de un mínimo piano, poco impulsada por la batería, volviéndose un momento de paz en medio de la tormenta. Pese a la marca conocida de Indie Rock tradicional que The Crookes desarrolla, aparecen gratos momentos que dejan recuerdo en la mente del escucha, dícese de "Outsiders" que crece sobre un ritmo palpitante y un hecho de cuerdas melódicas repetitivas que se recargan completamente al Pop, no lejos de ahí "When You're Fragile" es otra descarga desgarradora en el coro, pero al final de eso hay una coda hilada por voz y linea de guitarra que conmueve, es en estas ocasiones donde se demuestra la capacidad nata con que The Crookes da vida a trabajos de guitarra interesantes.

La virtud ahora convertida en medianía de The Crookes data de la instrumentación cual es la misma marca de banda de Garage mezclado con matices de Indie, Pop y chispazos de Punk. Y aunque van por el camino correcto para adaptar mejor su estilo y hacerlo madurar, parece que les está costando bastante tiempo, tiempo que ya no tienen, el tiempo para salir del anonimato está caducando y parece que nunca podrán salir de ahí. No es momento para la mejor colección de canciones, si no para una suma total de sus habilidades, osea, una obra maestra.

CRM Rating: 73%


YouTube | Play Dumb | Soapbox | When You're Fragile |


01. Play Dumb
02. Don’t Put Your Faith In Me
03. Echolalia
04. Before The Night Falls
05. Holy Innocents
06. Outsiders
07. When You’re Fragile
08. Marcy
09. Howl
10. Soapbox

Por: José Marr

Comentarios

  1. Es una lástima la condición de esta banda, puesto que tienen un buen nombre, un estilismo clásico y mucha solidez musical. No han encontrado la inspiración correcta, quizás sea hora de que hagan viajes más lejanos y completos, si es que su idea es llegar al estrellato.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...