Ir al contenido principal

Alcest - Shelter

Alcest
Shelter
Prophecy Productions
21/Ene/2014


"Necesario y refrescante"

Desde su debut con "Souvenir d'un Antre Monde" en 2007, fue que el proyecto personal del francés Neige se mostró interesante. Si es por clasificar podríamos decir que el asunto oscilaba entre la oscuridad del Black Metal y esas características guitarras del Shoegaze, sin embargo, el sonido de Alcest siempre contó con mixturas que lo tornaron difícil de encasillar. La fórmula se reafirmó con la llegada de "Ecailles de Lune" (2010) y seguramente explotó su máximo potencial con "Les Voyages de l'Ame" (2012), un álbum que llegó a mi hace poco pero con el que conecté rápidamente gracias a su sonido envolvente. Fue increíble escuchar ese álbum, encontrarse a momentos con el Black Metal de In Vain mientras que en otros disfrutar de elementos típicos del Post Rock. Ahora, siendo "Les Voyages de l'Ame" un buen trabajo me parece que de todas formas evidenciaba una necesidad de cambio, dicho en palabras simples: aquella dirección era un callejón sin salida donde ya no había nada nuevo que explotar. De ahí que el giro que Alcest ha dado al presentar un álbum como "Shelter" se valora e incluso se agradece.

Desde el comienzo "Shelter" marca distancia con sus antecesores. Los primeros diez minutos de música, a cargo del tridente "Wings", "Opale" y "La Nuit Marche Avec Moi" poseen un tono particularmente optimista y evidencian de inmediato el que Neige ha decidido dar el tiro de gracia a las atmósferas Black Metal que alguna vez adornaron su sonido para centrarse en arreglos mucho más limpios, con vocalizaciones claras y estructuras reconocibles. El disco encuentra su primer (y único) momentazo con "La Nuit Marche Avec Moi" siendo este complementado de manera impecable por la llegada de "Voix Sereine", un tema mucho más melancólico y que logra explotar en guitarras de manera notable tras cuatro minutos de calma. Es el mejor momento del disco el cual no volverá a repetirse en este nivel.

A partir de acá el álbum mostrará una segunda faceta, seguirá siendo limpia en su sonido pero la alegría que casi coqueteaba con el Pop en un comienzo, se inundará poco a poco de tonos nostálgicos e íntimos. Toda esta fase final del trabajo recuerda un tanto los ambientes trabajados por Sigur Rós en su más reciente disco, aquel fantástico "Kveikur". Aparecerán acá las guitarras de "L'éveil Des Muses", los exquisitos teclados de "Shelter" (la canción), la melancolía de "Away" y el excelente cierre a cargo de los diez minutos de una emocionante "Délivrance" (la más Sigur Rós de todas). Lamentablemente estas cuatro finales son algo irregulares y no del todo aprovechadas, con demasiadas atmósferas repetitivas que terminan yendo hacia ningún lado ("L'éveil Des Muses" es un claro ejemplo) y la ausencia de cambios importantes vuelve al disco algo monótono.

En definitiva, Alcest da un giro interesante, necesario y refrescante en su carrera encontrando dos o tres momentos muy altos pero de igual forma otros no tan logrados. Atrás ha quedado el doble pedal, las voces guturales y las ruidosas guitarras para trabajar esta vez un sonido mucho más pulcro y directo. "Shelter" no está ni cerca de ser mal disco pero funciona como esas experiencias que al acabar dejan la sensación de que pudieron ser mejores. Ahora, de todas maneras el álbum abre la puerta a un camino que quizás en una próxima entrega si logre encontrar la explosión precisa.

CRM Rating: 70%


YouTube | Opale | Shelter | La Nuit Marche Avec Moi |


01. Wings
02. Opale
03. La Nuit Marche Avec Moi
04. Voix Sereine
05. L'éveil Des Muses
06. Shelter
07. Away
08. Delivrance

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. No conozco la carrera de la banda, pero el disco me ha gustado. Es un poco repetitivo,si, y las atmósferas que han creado no son nada nuevo bajo el Sol, pero sirven y son necesarias. Habrá quien prefiera la música ambiental de otros artistas consagrados, pero aun así es un disco para archivar y tener en cuenta.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...