Ir al contenido principal

Embrace - Embrace

Embrace
Embrace
Cooking Vinyl Records
28/Abr/2014


“Ritmo Pop Electrónico preso de un estudio”

"Embrace" es el sexto álbum con el cual cambian por completo de estilo de una manera arriesgada y poco usual, es una mezcla exacta de Pop Electrónico a veces suave a veces arrollador y grandilocuente, llegando nuevamente de manera eficiente ganando la batalla del paso del tiempo, dando vida a canciones que se postulan a ser himnos o banda sonoras afianzándose cada vez más, con una voz desapegada y coros acordes a su ritmo desmedido y triste.

La formula de melodía parece reinventada, llena de tristeza en la expresión pero bastante buena en ejecución, dejando atrás la copia barata de muchos grupos a los que prosiguieron en la década de los años 90, creando su sello propio ante tanta decadencia musical de grupos veteranos. Originarios de Gran Bretaña y con 5 discos a sus espaldas, le apuestan a una resurrección propia a pesar de ser exitosos en sus ventas, tener canciones ya consagradas y emblemáticas y además alcanzando el reconocimiento fuera de su país, su ausencia marcó en gran parte este nuevo camino luego de 8 trabajosos y arduos años.

Un movimiento meritorio los posiciona nuevamente en el radar, con toques estructurados de un Pop electrónico taciturno con voces y coros inconfundibles, con una calidad profunda es como se encuentran Danny McNamara (Voces – Guitarra), Richard McNamara (Guitarra), Mike Heaton (Batería), Steve Firth (Bajo) y Mickey Dale (Teclados). Partir de algo simple como los coros para ayudar a impulsar todo un cambio de ritmo y potencia. Un abre bocas digno de su regreso es “Protection” que da a ver lo que se espera de este álbum, con el paso de las canciones el ritmo va bajando un poco de color pero “Follow You Home” vuelve a puntear fuerte sacándolos de su zona de confort y “The Devil Looks After His Own” con ese riff cambia el sentido de la producción, demostrando que valió la larga espera, así como "In The End" muestra el principio de un nuevo rumbo del sonido del grupo con sus medios tiempos turbulentos.

Un sonido vertiginoso y vigoroso es lo que separa este nuevo lanzamiento de sus antecesores, apoyando los puntos fuertes de cada integrante y añadiéndolos, equilibrándolos de manera tal que se de este resultado ameno a los oídos. Una experiencia que fue determinante a la hora de componer sus letras, volviéndolos cínicos y amorosos a la vez, un homónimo que envuelve una historia de amor y dolor que con el paso del tiempo se hace cada vez más profunda y más fácil de mostrar, que se ahoga en los recuerdos pero que sobresale en el ámbito musical.

CRM Rating: 78%


YouTube | Follow You Home | Refugees |


01. Protection
02. In The End
03. Refugees
04. I Run
05. Follow You Home
06. Quarters
07. At Once
08. Self Attack Mechanism
09. The Devil Looks After His Own
10. A Thief On My Island

Por: Fhernanda

Comentarios

  1. Este tipo de música le hace daño a la intelectualidad de la música. Melodías repetitivas y pegajosas, ritmos acelerados, coros con gritos agudos y alargados, falsetes melosos y un poco de dubstep que tan de moda estuvo entonces hacen de este disco una maquinaria perfecta para ser insertada en cualquier sociedad y rebanarle la cabeza a los adolescentes. Ideal para poner a bailar hasta a los más emos en cualquier festival indie de morondanga.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...