Ir al contenido principal

Ray LaMontagne - Supernova

Ray LaMontagne
Supernova
RCA Records
29/Abr/2014


"Psych-Folk supernova"

Regularmente a los cantautores no se les brinda mucho reconocimiento cuando de fama se trata, hay todo un mundillo perdido en el público adulto y conservador, y pocos, realmente los que hacen algo fuera de sus parámetros son los que se ganan un lugar dentro de los artistas verdaderamente prolíficos. El caso de Ray LaMontagne es un triunfo dado por naturaleza y talento, hace 11 años él era un simple obrero en una fábrica de zapatos, el ser marcado por una canción de Stephen Stills lo inspiró para convertirse en lo que ha llegado a ser hoy; un trobador de Folk y Blues, un poeta, con un enorme poder vocal.

El gran sello de RCA Records se enteró de su talento y de inmediato retomó sus composiciones para elaborar "Trouble" (2004). Así fue lanzando álbumes, cada uno más exitoso que el otro, canciones le eran tomadas para adornar la banda sonora de series y películas. Hizo dueto con Damien Rice para algunas presentaciones en vivo, y es que, aunque su nombre no sea tan reconocido, su solido talento lo ha mantenido inmune al olvido. "Supernova" su 5to disco de estudio ha sido el elegido para apostar por más que canciones en el estado primario y gozando de discretos adornos. Dan Auerbach a quien el mundo conoce como el cantante de The Black Keys es quien ha estado a cargo de la producción del disco, ampliando la visión de LaMontagne hasta el horizonte del Pop de los 60's, siendo teñido por la psicodelia.

Es el trabajo con Auerbach el que parece haber revitalizado la brújula de LaMontagne, "Supernova" es el álbum más diverso del cantautor, y sin embargo esto también es algo que jamas Auerbach había logrado como productor. "Lavender" el tema de apertura se encuentra completamente en otro terreno, la voz arenosa y áspera de Lamontagne ha sido suavizada, aterciopelada e hipnotizada por efecto ensoñadores, el ambiente psicodelico con una guitarra acústica, los teclados, esa nube absorbente es algo de lo que no se puede escapar. Podría acusarse a Auerbach de profanar el estilo de LaMontagne, en especial la voz, un punto tan fuerte dejado en mucho tiempo en segundo plano, pero es cuando "She's The One" pisa fuerte al recuerdo Blues de sus trabajos anteriores, la mordacidad de la voz también le dan una fuerza interesante, el teclado vintage hace recordar incluso a los mismos The Black Keys. "Airwaves" en más tradicional, tomando todo de una de sus más marcadas influencias a inicio de la carrera de LaMontagne, esta viniendo de Van Morrison.

"Pick Up A Gun" es una degustación lenta y prolongada, una nube perezosa de construcción lenta donde las habilidades de productor y autor caben en un mismo canon. El single inmediato ya es mero estándar, a LaMontagne le ha funcionado perfecto el coro fácil, al menos como ejemplo "You Are The Best Thing" fue la canción que lo llevo a unos millares más de oídos, "Supernova" (canción) no es precisamente el mayor triunfo del álbum, simplemente deambula a medio camino de su costumbre y de la profundidad temática que se trabaja en el disco.

En favor de refrescar el camino y la dirección e imponer un reto para renovar su carrera, LaMontagne se ha bienaventurado en remontar su música en una época histórica, del ambiente psicodélico de la década de los años 60's y parte de los 70's con una gran guía de Dan Auerbach. Lo relevante es que el cometido se logra, en especial cuando temas como "Julia" mantienen ritmo y energía mientras la voz flotante de LaMontagne anda con una sutileza marcial, significa que los elementos y las ideas de productor y compositor congenian, las adaptaciones de ambos, el ambiente somnífero al grado de mantener una melodía dulce y una natural con matices que la hacen aún más acogedora, esto solo puede denotar que ha sido la decisión correcta.

CRM Rating: 76%


YouTube | Lavender | Supernova | She's The One |


01. Lavender
02. Airwaves
03. Shes the One
04. Pick Up a Gun
05. Julia
06. No Other Way
07. Supernova
08. Ojai
09. Smashing
10. Drive-in Movies

Por: José Marr

Comentarios

  1. No conozco trabajos anteriores de este artista, algo de lo que debo encargarme, por lo que no puedo hacer comparativas. Se nota que es un disco maduro, un artista para adultos. Una voz firme, melodías acogedoras e intrumentos básicos y precisos. Para acompañar con un buen vino.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...