Ir al contenido principal

The Horrors - Luminous

The Horrors
Luminous
XL Recordings
06/May/2014


"Más luz, menos fuerza"

En la cúspide y desenlace de una moda The Horrors apareció como una banda pasajera colgada de la relevancia mediática que incluso a la gente adulta interesaba. Todo esto era quizá debido a una crisis de identidad frívola y cegadora, comparar al grupo del primer EP del año 2006 con "Luminous" no ayuda a divisar un nexo, un parentesco; la evolución, su ahora fuerza llena de matices es la clave aquí, incluso "Primary Colours" aún tenía vestigios de "Strange House", del Punk corrosivo, que aunque enérgico, no estaba en el camino correcto para encontrar la perfección de The Horrors, es cuando ahora estos 2 últimos álbumes partiendo de "Skying", presumen de mostrar un notable vuelco dentro de una navegación más profunda, para utilizar con más confianza y certeza sus influencias que han logrado convertir en un estilo y por supuesto, otorgarse una identidad.

La bruma melódica, esa gigantesca nebulosa de ruido creado por capas de sintetizador y barridos de guitarra es algo que esta vez continúa vigente aunque más depurado, con los colores primarios de manera más nítida ("First Day of Spring"). Dada la reacción universal a favor y aclamo de "Skying" es de entender que era obvio darle seguimiento a su fórmula de éxito. "Luminous" a diferencia de "Skying" posee un núcleo menos denso, menos caliente, en esta ocasión juegan más con los tonos y ritmos, iluminando más la dirección del sonido hacia el Dub, hacia la Disco, la conducción Kraut y todo ese estilo del Pop bailable de Manchester en los años 89 y 90 ("In and Out of Sight"). Faris Badwan nunca pudo estar más seguro de su habilidad vocal, en realidad son todos quienes muestran como un triunfo esta versión más pletórica y abundante en temas como "I See You", donde el trabajo especializado con el sintetizador se asemeja a los mejores tiempos de una de sus mayores influencias llamada Simple Minds, pero es mayor el merito al notar que de sus 7 minutos, más de la mitad de la canción es entera propulsión espacial.

El sencillo alfa "So Now You Know" se ha convertido ahora en la nueva concesión de "Still Life", pero "So Now You Know" es más luminosa que su anterior éxito, luminosa para ser amigable con la radio, esclareciendo los puntos accesibles de su estilo y es válido, suena fresca. Badwan ha encontrado su punto exacto en su tono de voz, una suma como la de Ian Brown o Mark Burgess (The Chameleons), Tim Burgess (The Charlatans), siendo este un gran refuerzo melódico. En remembranza a sus raíces "Jealous Sun" ofrece sin mayor esfuerzo y centrado en los efectos de guitarra una versión de sus años de "Primary Colours" y sigue sonando como The Horrors, es igual de atractivo, fungiendo este punto como un tramo de turbulencia en el centro de "Luminous". En el último lapso, The Horrors ofrece un desenlace acostumbrado ya de sus álbumes, ofrendando toda su escápula, "Sleepwalk" no es un cierre tan monumental como "Sea Within A Sea" u "Oceans Burning" pero, hace dádiva en todo su esplendor de su facultad y su song-craft maestro, incluso tintando de sus toques oscuros ese luminoso sonido.

De tal forma, "Luminous" no es por ningún motivo un error, una decepción, ni un retroceso, quizá no es un gran salto a como lo fue "Skying". Hay una definición más clara y, luminosa (obviamente) hacia este lado de las virtudes que los han vuelto una de las bandas más influyentes y respetadas, esta transformación es todo un testimonio de éxito. Lo que "Luminous" no es, es un avance, se percibe más como una purificación, una remodelación más liviana y por momentos débil de su estilo, saliendo del epicentro de "Skying" para tener más contacto con la luz. La promesa de otra obra maestra seguirá en espera.

CRM Rating: 73%


YouTube | So Now You Know | I See You |


01. Chasing Shadows
02. First Day of Spring
03. So Now You Know
04. In and Out of Sight
05. Jealous Sun
06. Falling Star
07. I See You
08. Change Your Mind
09. Mine and Yours
10. Sleepwalk

Por: José Marr

Comentarios

  1. Concuerdo totalmente con la idea de que este disco no es màs que una purificaciòn del sonido de la banda. Es brillante, pero en el sentido lumínico. Piezas largas y ensoñadoras, para los amantes del género, que no son pocos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...