Ir al contenido principal

Coldplay - Ghost Stories

Coldplay
Ghost Stories
Parlophone Records
20/May/2014


"Benditas rupturas"

¿Quien lo diría?. Cuando muchos ya los dábamos por muertos y no esperábamos nada de ellos, sobretodo luego del desastroso y excesivamente liviano "Mylo Xyloto" (2011), viene Chris Martin y expone su crisis sentimental tras su divorcio con la actriz Gwyneth Paltrow en un disco que recuerda el porqué esta banda alguna vez (doce años atrás para ser más exactos, cuando dieron vida a "A Rush Of Blod To The Head") ilusionó a medio planeta con sus melodías.

No hay mucho que analizar con respecto a "Ghost Stories" ya que éste desde un inicio muestra sus cartas estableciendo los matices básicamente en las formas. El disco posee un claro tono melancólico en donde la ruptura de pareja funciona como eje central de la mayoría de sus canciones, ahora; lo interesante está en que pese a ser un álbum enfocado hacia el sentimentalismo y que no escapa demasiado del "te quiero, te extraño...", el asunto no alcanza a agotar gracias a su riqueza melódica, producción y diversidad. Dicho en palabras simples, "Ghost Stories" no es solamente un conjunto de temas bonitos (como lo fue "Parachutes", por ejemplo, el precioso álbum debut de Coldplay), sino que también una serie de arreglos que en este caso aportan frescura. Es así como detrás de bellas e íntimas melodías tales como "Always In My Head", "Magic" o "Another's Arms" se esconden algunas baterías electrónicas y teclados que generan (para lo que ha sido la carrera de la banda) ambientes bastante novedosos y bien logrados. Ahora, donde si aciertan y sorprenden medio a medio es con la aparición de "Midnight", unos aires increíbles a Bon Iver, cuidada producción y una banda prácticamente irreconocible, ojalá el álbum hubiese tenido más de esto.

También dentro de lo positivo se encuentra el exquisito Pop en acústico de "Ink" y la delicada balada "True Love", esta última sorprende ya que pudiendo contar con una explosión a lo "The Scientist" o "Fix You" acaba bastante en calma demostrando que la banda se propuso esta vez marcar algo de distancia con lo que tradicionalmente se espera en ellos. Finalmente, una arista bastante más convencional muestran las baladas "Oceans" y "O", mientras que la nota negativa del álbum la pone "A Sky Full Of Stars", una canción en tono de fiesta que no se entiende que pinta acá, desentona completamente con el resto del trabajo además de traer a colación las peores pesadillas que causó en muchos el desechable "Mylo Xyloto".

En el global, ha sido una muy grata sorpresa este "Ghost Stories". No es que el álbum llegue para mover el piso en la escena actual, pero si al menos deja sensaciones gratas, un puñado de buenas canciones, arreglos bien cuidados y una que otra canción que demuestra que el potencial sigue ahí, intacto.

CRM Rating: 73%


YouTube | Magic | Midnight | A Sky Full of Stars |


01. Always In My Head
02. Magic
03. Ink
04. True Love
05. Midnight
06. Another’s Arms
07. Oceans
08. A Sky Full of Stars
09. O
10. All Your Friends
11. Ghost Story
12. O (Part 2/Reprise)

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. A mí me ha gustado mucho, una fórmula sencilla y un aire renovado, lástima que sea producto de una ruptura, la pareja me gustaba.

    ResponderEliminar
  2. Yo lo noto cansado al señor Martin. Como si este disco hubiera sido creado por una necesidad de descargarse de alguna manera. Se agradecen ciertas canciones que hacen recordar porque Coldplay permanece en el conciente colectivo.

    ResponderEliminar
  3. Mi favorita definitivamente fue ghost story, extrañaba ese tono, lástima que no se lanzó sino hasta la versión deluxe

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...