Ir al contenido principal

Conor Oberst - Upside Down Mountain

Conor Oberst
Upside Down Mountain
Nonesuch Records
20/May/2014


"Más brillo, menos enfoque"

Hay quienes cuentan maravillas del señor Conor Oberst, otros pocos más aventurados argumentan que es todo un genio por saber que es el responsable de todo el catálogo de Bright Eyes, o al menos el protagonista. Me encontré con uno de estos individuos hace poco y fue lo que me contó además emocionado por su incorporación al cartel del Corona Capital a celebrase este año en México, pero como sucede con todos esos falsos fanáticos de Oberst, no pudo nombrar siquiera 3 discos o 5 canciones del autor o grupo. Y yo, no voy a negar que como Bright Eyes logró un puñado de canciones para la historia y una tercia de discos interesantes. En el momento climax de su carrera se le llegó a adjudicar una invaluable etiqueta de "El Bob Dylan del siglo XXI" y esto podría ser cierto con la diferencia que Oberst tiene defectos que le impiden trascender y mismos que lo han hecho decrecer antes de alcanzar esa gloria que nunca obtuvo.

Pienso en el mismo Dylan o incluso Leonard Cohen (Cohen en especial, que no es para todo público), estos por ejemplo trascendieron por su mordacidad y crueldad con la que abordaban la cotidianidad además con una auto-conciencia extrema, Dylan y Cohen tienen canciones lograron temas listados en lo mejor de la historia, Oberst solo una ("First Day Of My Life") y mucho material para el olvido. ¿Qué hace mal Conor? la realidad es que ya tiene todo muy estudiado y el público le ha aprendido todos sus trucos, su especialidad dada también por la lírica en días que logró su máximo con "Lifted or The Story Is in the Soil, Keep Your Ear to the Ground" en 2002 se ha vuelto muy reiterativo en la rima forzada, en la paradoja poco creíble, en analogías cada vez más abstractas, para prueba está el título de este álbum.

Debo comenzar con toda esa introducción de este tipo para dar a entender que su prioritaria virtud no es un acierto aquí, por si fuera poco "Upside Down Mountain" tampoco es nada nuevo en particular, aquí tiene el estado entrecortado sensible emo de Folk con cargas esporádicas de Rock, aunque claro, más débil en su énfasis, sin tanto enfoque en las emociones salvo algunas estratagemas que consiguen casi provocar las lagrimas como lo hace en la dulce y esperanzadora "Time Forgot". Más pulido en la producción, de hecho es en lo que más se apuesta con la ayuda del productor Jonathan Wilson (quien es todo un erudito del ambiente Folk), cual con su conocimiento brinda un toque más espiritual de los años 70, y por ello hay ciertos aires del Folk de George Harrison de aquella década.

Yacen algunos estribillos creativos como "Zigzagging Toward the Light" o la guitarra española transformada en calypso incluyendo la incorporación de las hermanas Soderberg de First Aid Kit en una divertida "Hundreds of Ways", mas cualquiera que haya escuchado en su vida "Graceland" de Paul Simon es simplemente inmune a este tipo de composiciones. De vez en cuando re utiliza la guitarra eléctrica, masas vocales para el coro, usa piano saxofones y logra expandir su horizonte en un gran tema como "Governor's Ball", o vuelve a lo básico de su ser para "You Are Your Mother's Child" donde solo su acústica sustenta su voz y donde su letra es más literaria al narrar la vida de un niño desde el nacimiento hasta adulto, con algo de realismo y hasta humor.

Pero nada más lejano que lo conocido y nada más nuevo que su pasado, ninguna sorpresa, solo un mediano esfuerzo de quien alguna vez dio argumentos para llamarlo genio. Su inconfundible e inestable tono vocal, su peculiar estilo de composición con algo de frescas tendencias melódicas aquí están, pero no son tan directas, hay que indagar más de un par de veces para encontrar y entender eso que pretende, o al menos eso es lo que parece.

CRM Rating: 59%


YouTube | Zigzagging Toward the Light | Time Forgot | Hundreds of Ways |


01. Time Forgot
02. Zigzagging Toward the Light
03. Hundreds of Ways
04. Artifact #1
05. Lonely at the Top
06. Enola Gay
07. Double Life
08. Kick
09. Night at Lake Unknown
10. You Are Your Mother’s Child
11. Governor’s Ball
12. Deser Island Questionaire
13. Common Knowledge

Por: José Marr

Comentarios

  1. Me parece un disparate compararlo con Dylan. A este joven le faltan cosas fundamentales, como nacer en una época donde realmente había mucho para decir y pocos se animaban a hacerlo, o como tener un poco más de cinismo en su ser. El folk está bien, me encanta y aunque no me sorprenda en lo más mínimo, no está mal volver a escuchar piezas con este estilo. Y sobre el disco, haciendo referencia a su portada, diría que sus canciones son como pinceladas color pastel, con algunos tonos discordantes, pero que no quedan para nada mal, como Governor’s Ball.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...