Ir al contenido principal

Echo & The Bunnymen - Meteorites

Echo & The Bunnymen
Meteorites
429 Records
03/Jun/2014


“Rematando fuerzas de toda una vida”

Ian McCulloch y compañía se perciben agotados, de una energía que parece se ha ido apagando con el tiempo, como si fuera un fósforo, puede ser que haya llegado la hora de colgar tras la puerta su Post Punk Progresivo, tal vez sea el final pero no definitivo, pues cuando las ganas se acaban en el ritmo se nota. Se ha perdido el impulso rítmico como si faltase su jovialidad al componer, o a lo mejor el poder de un bajista (Youth de Killing Joke fue el productor) desequilibró por completo a la banda.

Estos británicos originarios de Liverpool llevan consigo la carga de 11 álbumes de estudio que les ayudaron con la fama inicialmente en el Reino Unido y después de su cuarto trabajo de nombre "Ocean Rain" en 1984 lograron despegar a Estados Unidos y el mundo entero. Desde entonces accidentes, muertes, separaciones entre otras cosas más, han deshecho y unido a la banda en varias ocasiones, tal vez esto con el paso de los años ha mermado su entusiasmo musical, pues llega un momento donde el tiempo cobra una factura costosa, factura que con Echo & The Bunnymen se comenzó a notar desde iniciado el año 2000.

Esas guitarras que siempre llamaron la atención se han ido desvaneciendo pues luego de casi ya 20 años la agrupación se está quedando sin bases, esas bases que empezaron desde su famoso homónimo “Echo & the Bunnymen" del año 1987 y pasando por su “Reverberation" en 1990 donde el eje principal era la diversión y el entusiasmo al entrar a un estudio, frescos y con miles de motivos para continuar.

Con "Meteorites" el escucha se encontrará ante baladas sonoras que se van sobre cargando con el paso del disco, canciones cuyos nombres van por un nivel diferente a lo que al final se llega a escuchar, una guitarra que ya no brilla haciéndole perder todos esos años de energía acumulada en buenas canciones.

Una banda cuya trayectoria es admirable por tiempo y ejecución que aún se escuchan con el mismo registro de voz y guitarra que hace añorar esos inicios fuertes e inciertos, pero que a su vez se ha perdido de su rumbo, saliendo de su zona de confort musical debido a las consecuencias del tiempo, tratándose de convencer a ellos mismos que no se han descarrilado y todavía tienen mucho que mostrar con poco motor.

CRM Rating: 55%


YouTube | Holy Moses | Market Town | Lovers On The Run |


01. Lovers On The Run
02. Is This A Breakdown
03. Holy Moses
04. Meteorites
05. Explosions
06. Icarus
07. I Loved The Devil
08. Constantinople
09. Market Town
10. New Horizons

Por: Fhernanda

Comentarios

  1. Creo que la canción más rescatable, es la que le da el nombre al disco. Tiene una atmósfera más poderosa. El primer track no está nada mal tampoco, aunque me recuerda un poco a Pink Floyd por partes. Melodías muy parecidas a Floyd, un solo tema aceptable y el resto hundido en la mediocridad, creo que tengo un deja vu con respecto a esto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...